Además del vehículo, estudian la posibilidad de realizar convenio con rutas de transporte para llegar a más estudiantes.
Vuelve el bus escolar gratuito al municipio de Los Patios

Tras ocho años de ausencia, los estudiantes de los colegios públicos de Los Patios volverán a tener transporte escolar gratuito.
Un bus con capacidad para 32 personas, con todas las especificaciones técnicas requeridas para el transporte escolar, aire acondicionado, pantallas de video y habilitados para transportar discapacitados, se encargará de hacer el recorrido cuando se reanuden las clases tras el paro.
Así lo reveló el alcalde, Diego González, quien dijo que se inviertieron 300 millones de pesos.
Este sería el primer bus que tendría el municipio para este servicio. Con recursos de la Gobernación, ya se tiene el proyecto para la compra de otro bus.
“Este era un servicio que se tenía hace unos ocho años y que nos comprometimos a recuperar”, aseguró el mandatario.
Inicialmente, se beneficiarán unos 250 estudiantes. La secretaría de Educación ya hace la verificación de los estudiantes que requieren ese servicio.
(Imagen: Cortesía)
Uriel Yesith Parra, secretario de Educación, dijo que se está haciendo un trabajo riguroso para hacer buen uso de estos cupos.
Este bus no solo prestará el servicio de transporte escolar a las instituciones públicas del municipio, si no que en horas no pico (7 a.m. a 10:30 y 2 p.m. a 4 p.m.) tendrá unas rutas que permitirá que los universitarios del municipio tengan transporte gratis. Con esto se beneficiarían otras 250 personas aproximadamente.
“Queremos que sea multifuncional, no solo para los estudiantes dentro del municipio”, dijo González.
Actualmente. Los Patios solo cuenta con transporte escolar en la zona rural, donde se benefician 284 estudiantes. En el casco urbano los estudiantes llegan por sus propios medios.
Esto habría sido causal de deserción escolar, y aunque el tema económico no es el único factor que influye, siempre está presente en estos casos. El índice deserción en Los Patios es 5.8 por ciento.
El mandatario reconoce que aunque no es una solución que abarque a muchas personas, si va a contribuir con el mejoramiento de la educación.
Actualmente, en la zona urbana hay 10.800 estudiantes pertenecientes a 18 instituciones educativas,lo que significa que para cubrir toda la población se necesitarían aproximadamente 12 buses.
Más buses gratuitos
Desde hace dos años, la Universidad de Pamplona extensión Cúcuta, puso en funcionamiento dos buses que cubren la ruta de la terminal de transportes hasta el Campus de Villa del Rosario.
Actualmente, aún funciona y de regreso una de las rutas tiene como destino la Facultad de Salud y la otra retorna a la terminal por la Diagonal Santander. Aquí el servicio gratuito beneficia a unos 3.000 estudiantes.
Así mismo, desde el 15 de mayo, la universidad Francisco de Paula Santander comenzó la prueba piloto del proyecto de transporte escolar. La Guaimaral inicia en la U una ruta exclusiva para estudiantes, pero en la que deben pagar 1.600 pesos
La buseta cuenta con una capacidad de 29 pasajeros sentados y la ruta escolar tiene una frecuencia de servicio de lunes a viernes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.