Así lo reveló el el Cinep durante la presentación del informe.
Violento primer semestre en el departamento

Entre enero y junio de 2018, el Cinep (Centro de Investigación de Educación Popular) registró más de 89 personas afectadas por hechos victimizantes derivados de las acciones de Eln, Epl, grupos paramilitares y la fuerza pública, con homicidios, amenazas, atentados, lesiones, desaparición, reclutamiento, uso de la población como escudo humano, confinamiento, combates, emboscadas, campos minados, bloqueo de vías, ataque a objetivos militares y daños a bienes civiles.
Así lo reveló el Centro durante la presentación del informe: Catatumbo, la guerra sin tregua, el cual concluyó que la intensificación y escalamiento de la guerra en esta zona del departamento va en aumento.
Le puede interesar Violencia y conflicto armado deterioran el desarrollo del departamento
Según el documento, en el periodo 2010-2018 Tibú, Teorama y El Tarra, son los municipios con mayor número de casos violentos, y un 78 por ciento de estos han ocurrido en el contexto de conflicto armado, por lo que se categorizan como infracciones al derecho internacional humanitario.
El 22 por ciento restante corresponde a violaciones a derechos humanos y casos de violencia político - social, en las que priman la amenaza, el homicidio, el ataque a objetivos militares y los combates, las que tienen una mayor proporción en los hechos presentados.
En el área metropolitana, la situación no es mejor, pues se documentaron 32 casos de violencia por razones políticas, en el primer semestre de 2018. De estos, 91 por ciento fue presuntamente cometido por grupos paramilitares, grupos de intolerancia y autores desconocidos.
En cuanto a las tipologías de victimización, el 63 por ciento fueron homicidios, y el porcentaje restante se divide en amenazas, lesiones y torturas, con una ocurrencia del 80 por ciento de los casos en Cúcuta y Villa del Rosario.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.