La Fiscalía pidió investigar al gobernador de Norte de Santander por supuesta contratación irregular.
Vinculan a William Villamizar en caso del hospital de Ábrego

El gobernador William Villamizar vuelve a estar en el ojo de las autoridades de justicia por supuestos actos de corrupción. Este lunes se conoció que la Fiscalía solicitó a un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia investigar el mandatario de Norte de Santander por supuestos actos de corrupción al interior de la Empresa Social del Estado (ESE) Noroccidental de Ábrego.
La revelación la hizo La FM, emisora la cual informó que la decisión del ente investigador se basó en el testimonio de la gerente del hospital, Melissa Llian Gómez, quien aseguró que en su despacho el gobernador impartió instrucciones para repartir la contratación del hospital.
Lea además Capturan a exdirectivos y contratistas del hospital de Ábrego
Gómez le dijo a la Fiscalía, según La FM, que el 30% de los contratos le correspondían al gobernador Villamizar, el 50% al representante a la Cámara por Norte de Santander Wilmer Carrillo, y el 20% al también representante por este departamento Ciro Rodríguez.
“La FM tuvo acceso a la ampliación de interrogatorio de Gómez, quien está en busca de un principio de oportunidad. Además, la gerente relató cómo el congresista Carrillo recibiría pagos mensuales por el valor de 20 millones de pesos, a cambio de mantener uno de los contratos”., agregó el medio radial. La funcionaria indicó que en el hospital no se aprueban las contrataciones sin el aval de Villamizar.
La Fiscalía indaga sobre las irregularidades en al menos 15 contratos, los cuales representarían un detrimento patrimonial de más de $3.000 millones.
En junio de este año, el ente impuso medida no privativa de la libertad para tres funcionarias del hospital por este caso y el juez ordenó la comparecencia mensual, la prohibición para salir del país y el pago de una fianza.
Las procesadas son Melissa Andrea Llain Gómez, gerente del hospital; Camila Vanesa Torrado Vergel, subgerente; y Claudia Coronel Barriga, asesora jurídica externa de la Empresa Social del Estado (ESE), capturadas por el CTI el 6 de junio.
Le puede interesar Proceso judicial contra Villamizar y Díaz continúa con ellos en libertad
A Gómez y Barriga las acusan de peculado por apropiación y celebración de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, mientras que a Torrado Vergel le imputan solo peculado por apropiación, por supuestamente apropiarse de los recursos para el suministro de combustible de las ambulancias del hospital, así como del contrato de obra civil N° 053 entre los años 2016 y 2017.
Vale recordar que La Opinión publicó el 2 de junio de 2018 un informe sobre la captura de Jhon Alexander Álvarez Bayona, exgerente del hospital Noroccidental de Ábrego, al exsubgerente Freddy Antonio Ascanio Soto, y a dos de sus contratistas, investigados por presuntas irregularidades en al menos 15 contratos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.