El alcalde Pepe Ruiz pedirá que se ajuste el aporte, el cual que calificó como desproporcionado, en comparación con el de Cúcuta.
Villa del Rosario, sin inversiones del Área Metropolitana

El inconformismo del alcalde de Villa del Rosario, Pepe Ruiz, ante la reducida inversión que hace el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) en la zona, pese a la destinación de recursos que desde 2016 se estima en tres mil millones de pesos, llevó al mandatario a reiterar el llamado a ajustar los aportes.
Así lo dio a conocer este miércoles, durante la instalación de las sesiones ordinarias del Concejo Municipal, en la cual comentó que se presentará un proyecto de acuerdo, con el fin de que se ajuste el aporte que calificó como desproporcionado, en comparación con el de Cúcuta, de 500 millones de pesos.
“Me parece injusto para los habitantes de Villa del Rosario”, dijo.
Así las cosas, explicó a los concejales que una de las opciones podría ser modificar por acuerdo la denominación del recaudo en la factura del predial, para que se llame: obras por valorización.
Para evitar incluir una categoría adicional en la factura, que la ciudadanía podría interpretar como otro impuesto, solo se cambiaría el nombre del cobro y otro acuerdo municipal definiría el aporte de recursos al AMC.
“Se diría obras por valorización, y el mismo recaudo para el Área se dedicaría para hacer obras en los barrios”, dijo. “Para el Área Metropolitana se solicitará autorización al Concejo para que con los recursos propios del municipio se giren 10 millones de pesos mensuales”.
Así, se aportarían 120 millones de pesos al año al AMC, aunque el alcalde enfatizó que lo anterior dependerá de un estudio detallado y concertado con la corporación, que avale la legalidad y conveniencia de la propuesta.
Las opiniones
Al respecto, el concejal Henry Velásquez, se mostró preocupado por el monto que se destina por parte de la administración, e instó a propiciar una reunión con la dependencia jurídica de la Alcaldía para evaluar la iniciativa.
Así mismo, señaló que se debe tener en cuenta que “la valorización afectaría todos los sectores del municipio, y nuestra labor es velar por el beneficio de las comunidades”.
Por su parte, el presidente del Concejo, Diego Leal, manifestó que las obras que se retribuyen al municipio no alcanzan siquiera al 2 por ciento de lo que se ha girado.
“Vemos cómo las obras siempre se van para Los Patios, o para Cúcuta y no es justo”, comentó. “Hay que analizar el proyecto de acuerdo, pero creo que el Área no le ha retribuido todo lo que el municipio gira anualmente”.
Según consta en el Secop, desde 2016 el AMC ha apoyado actividades como una feria equina, brigadas artísticas, exaltación de deportistas, festivales deportivos, celebraciones del día de la familia y el niño, por un valor aproximado de 160 millones de pesos.
Sin embargo, las únicas obras de infraestructura adjudicadas son la construcción de dos parques biosaludables por 569 millones de pesos.
Agua, la otra inquietud
Durante la instalación de sesiones, el alcalde también se mostró preocupado por la falta de agua en el casco urbano, situación que puso nuevamente en conocimiento de la Superintendencia, entidad a la que le expresó su “preocupación, tristeza y gran fracaso, de que la Superintendencia nos tenga aguantando sed”.
Cada vez que crece el río Táchira, el casco urbano queda sin servicio, mientras cada vez se corrobora la condición inviable de la empresa de servicios públicos, “que tiene deudas por 20 mil millones de pesos”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.