El color blanco fue el que predominó ayer en Villa del Rosario. Esa tonalidad fue la que usaron los miles de rosarienses por la paz que protagonizaron paso a paso, por las calles del municipio una caminata en la que gritaron no más guerra, no más sangre, sí al diálogo.
Villa del Rosario marchó y gritó sí a la paz

Varios colegios, bandas musicales y comunidad en general se unieron al clamor y marcharon hasta uno de los escenarios deportivos de Villa del Rosario, donde las autoridades de Policía del área metropolitana, de la Gobernación de Norte de Santander y altos jerarcas de la Iglesia aprovecharon el lugar para pedirle a los violentos un alto al fuego.
El Obispo de Cúcuta, monseñor Julio César Vidal Ortiz, encabezó los actos de apertura y dijo “el mensaje que queremos dar es que en Villa del Rosario queremos la paz, que en Cúcuta queremos la paz, que en todo el país queremos la paz; es un mensaje para los violentos de que cesen el fuego”.
También se refirió a los diálogos de paz que ha iniciado el Gobierno con la guerrilla de las Farc y dijo “la iglesia apoya esta salida negociada al conflicto. En cuanto a los negociadores que propuso la guerrilla en la mesa, pues son sus representantes, lo importante es que todos hablen con la verdad y que a todos nos duela Colombia”.
En representación de la Gobernación, el secretario de Planeación, Cristian Buitrago, aplaudió la masiva participación de los rosarienses pidiendo la paz. Allí, en medio de banderas blancas y de las del municipio Buitrago dijo que Norte de Santander en pleno está pidiendo la paz, sobre todo en ese territorio, donde nació la República de Colombia.
“Necesitamos de sarrollo social y económico, pero los hechos de violencia han teñido ese sueño”.
El alcalde Carlos Julio Socha y monseñor Vidal Ortiz soltaron dos palomas como símbolo de paz y de libertad, lo que fue aplaudido por la población, que abandonó el lugar con la idea de multiplicar el sentimiento en cada hogar.
“Agradezco que hayan escogido a Villa del Rosario conjuntamente conmigo para hacer un llamado y un clamor para que de acá a diciembre se de ese regalo que estamos pidiendo hace 50 años, que es la paz, por parte del Gobierno y las Farc, por eso este municipio quiere ser humano y de inversión social”, puntualizó el alcalde.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.