Formulario de búsqueda

-
Jueves, 3 Noviembre 2016 - 3:47am

Villa del Rosario: bomberos lentos

Aseguran que cuando atienden un llamado tienen que lidiar con la distancia, los semáforos y, ahora con las fotomultas.

Archivo
El cuerpo de socorro dijo que presentan falencias para funcionar con más eficacia. Mensualmente la alcaldía les gira 20 millones de pesos para su funcionamiento.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Hace 15 días, la noticia de que en un incendio en Villa del Rosario habían muerto tres personas, entre ellas un bebé, estremeció a la comunidad. Pero los cuestionamientos de quienes argumentaban  que tal vez si hubieran llegado los bomberos a tiempo se hubieran salvado las personas, prendieron las alarmas.

Sobre lo ocurrido ese 18 de octubre, los bomberos niegan tener alguna responsabilidad. Sin embargo, sí son conscientes de que tienen muchas falencias, pues no tienen  recursos económicos suficientes y sus implementos de trabajo son deficientes.

En cada turno se cuenta con solo tres personas, aun cuando la ley dicta que se requiere un bombero por cada mil habitantes. Es decir, Villa del Rosario tiene un déficit de siete bomberos en cada turno, lo que deriva en una baja calidad en los servicios prestados.

La teniente Rocio Cequeda dijo que no es solo la falta de personal: “tenemos solo dos vehículos, una maquina apagafuegos y un camioneta de ataque rápido con tanque de 450 litros de agua”.

Lentos por las fotomultas

Cequeda dijo que cuando atienden un llamado tienen que lidiar con la distancia, los semáforos y, ahora con las fotomultas. “Hasta el momento estamos respetando la velocidad reglamentaria, Transito no nos ha dicho que nos eximen de eso”, añadió.

Según Sandro Duarte, director de Tránsito del municipio, cuando los cuerpos de socorro atienden emergencias, deben encender las luces y las sirenas para que quede registrado que estaban cumpliendo con un servicio y se les exonere de la multa. Dijo que los bomberos nunca habían manifestado sus dudas y están malinterpretando las fotomultas.

Pepe Ruiz, alcalde del municipio dijo no tener competencia en la organización interna de la institución. “Necesito que ellos resuelvan su situación, no sé cuántos bomberos hay, porque dentro de ellos tienen un conflicto. Yo hago mensualmente los giros por 20 millones de pesos, para sostenimiento y mantenimiento. No puede haber más dinero, estoy girando lo que les corresponde, no podemos saltar de 3 bomberos a 10, en este año no me han hecho la solicitud para más personal”, agregó.

Marcela Ramírez | Practicante de Periodismo

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.