Formulario de búsqueda

-
Sábado, 5 Noviembre 2016 - 3:01am

Víctimas siguen con su proyecto porcino

Las 50 participantes se dividieron en grupos de 10 para distribuirse las tareas del proyecto de reparación.

Cortesía
En este lote funcionará la planta procesadora de porcinos con el que se beneficiarán 50 mujeres víctimas de la guerra en La Gabarra.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Un sinsabor que prefiere dejar en el olvido, le quedó a Isabel Galvis, una de 50 mujeres víctimas de la guerra que a principio de año sacrificaron  60 de los 100 cerdos que habían recibido del estado para impulsar una unidad productiva en La Gabarra.

Aunque con esos animales debían impulsar su proyecto productivo, por desconocimiento e inexperiencia, como ella lo ratifica, terminaron matando los animales, y debilitaron esta apuesta económica.

“En ese entonces perdimos 60 cerdos, la pastoral social nos donó otros 16 y nosotras terminamos de conseguir el resto de animales. Compramos unas marranas que ya parieron y hoy tenemos 110 cerdos”, explicó Galvis.

Luego de ese amargo capítulo, las beneficiarias del proyecto de reparación colectiva de víctimas volvieron a levantar cabeza con una segunda fase del proyecto.

“Ahora estamos más preparadas y mejor organizadas que antes y eso nos permite fortalecer nuestras unidades productivas”, indicó.

Las 50 participantes se dividieron en grupos de 10 para distribuirse las tareas del proyecto de reparación.

Las primeras 10 se encargan  de la cría de cerdos, otras 10 de las gallinas ponedoras, otras del procesamiento de los animales, otras de trabajar y arar la tierra y las últimas 10 de las ventas.

Voltearon la página

Además, por estos días, un grupo de militares les ayudan a adecuar y encerrar el lote de 600 metros donde se construiría su planta procesadora.

“Nos faltan 400 volquetas de material para seguir con esta obra. Ecopetrol nos ha ayudado con algunas maquinarias pero seguimos gestionando más recursos ante la Unidad Nacional de Víctimas”, explicó Galvis.

Las participantes sueñan con poner a funcionar su planta de sacrificio y su procesadora en poco tiempo de la mano de la Unidad de Víctimas por lo que no escatiman esfuerzos a la hora de gestionar más recursos.

“Queremos constituir una gran empresa en la región cumpliendo todas las normas de sanidad y con un registro calificado y seguimos trabajando firmemente para lograrlo”, agregó.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.