De acuerdo con el RUV, Norte de Santander cuenta al 31 de mayo de 2020, con 260.990 víctimas.
Víctimas de Norte participan y manifiestan sus inquietudes en mesa virtual

Cerca de 32 delegados de la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas del departamento de Norte de Santander se conectaron virtualmente para resolver sus inquietudes cara a cara con el director general de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez y su equipo de trabajo.
“El ejercicio es histórico, la Unidad para las Víctimas no para”, manifestó el director general al comienzo de su intervención; indicó que se han entregado aproximadamente 61.000 indemnizaciones en todo el país.
Adicional, señaló que cerca de 18.000 víctimas ya están bancarizadas en todo el territorio nacional y que la Unidad viene trabajando en las notificaciones a las personas que ya tienen su dinero en el banco. Ratificó además que se han fortalecido los canales telefónicos y virtuales en el departamento, para la atención a las víctimas durante la emergencia.
Lea También: Tres millones y medio de solicitudes de víctimas atendidas virtualmente
De acuerdo con el RUV, Norte de Santander cuenta al 31 de mayo de 2020, con 260.990 víctimas, de las cuales 225.541 son sujetos de atención y/o reparación.
Las victimas señalaron que uno de los principales inconvenientes durante el aislamiento, ha sido la conectividad y la comunicación con la entidad.
Ante esta inquietud el director de Gestión Social y Humanitaria, Héctor Gabriel Camelo, indicó que “la atención no ha sido fácil, estamos trabajando. A diario tenemos cifras que nos permiten mostrar nuestra gestión en atención y comunicación con las víctimas. Estamos trabajando en materia tecnológica para resolver sus solicitudes”.
En el caso del pago de las indemnizaciones, Enrique Ardila, director de reparación precisó que se están llevando a cabo tres alternativas para la entrega de las notificaciones. “Los pagos se están haciendo por 4-72, para notificar personalmente en sus casas”. Sin embargo, señaló que en dado caso que estas no se hayan podido entregar por medio de esa ruta cada dirección territorial está estableciendo el mejor mecanismo siguiendo los protocolos. Agregó que “se ha hecho el proceso de bancarización con el Banco Agrario y el objetivo es que “informamos a la víctima que debe acercarse al Banco Agrario con su cédula, la cuenta está previamente creada, es gratis. Y se le entrega una tarjeta débito para que pueda cobrar por ventanilla. Hasta el 31 de agosto la cuenta está activa”.
Por último, la directora de la territorial Norte de Santander y Arauca, Alicia María Rojas Pérez, destacó la participación de los integrantes y representantes de la mesa departamental para afianzar los sistemas de atención y reparación integral de la población afectada por la violencia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.