Llamó la atención para que en este proyecto de vivienda gratis no se dejen ‘meter goles’.
Vicepresidente estuvo una hora de paso por Tibú

En el segundo día del periplo por Norte de Santander, el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, visitó por una hora el municipio de Tibú.
La apretada agenda del día anterior hizo que el vuelo se programara con 60 minutos de retraso de la hora fijada en el helipuerto de la XXX Brigada del Ejército, el cual con una veintena de acompañantes entre periodistas, funcionarios de seguridad y de la Secretaría de Vivienda y Ambiente, constructores, lo mismo que invitados especiales como el diputado Pedro Leyva, el concejal Nelson Parada y el exgobernador Edgar Díaz. La nave despegó a las 10:30 de la mañana, no había marcha atrás, el que se quedó, se quedó y fue precisamente el gobernador William Villamizar, quien no alcanzó a llegar al punto H.
En Tibú eran las 11:00 de la mañana y la comitiva vicepresidencial llegaba al sector Villa Paz, a un kilómetro del casco urbano para que Germán Vargas Lleras pegara simbólicamente un par de ladrillos encima de un pequeño muro preconstruido donde se levantará el programa de 240 viviendas gratis.
Seguidamente, la caravana se dirigió al coliseo del Centro de Integración Ciudadana en el barrio El Limón, donde esperaban al vicepresidente más de un millar de personas de todas las edades, que lo aplaudían a rabiar.
Allí, Vargas Lleras para empezar, hizo memoria de que cuando fue ministro de la Vivienda se construyeron en Tibú las primeras 300 viviendas por un valor de $15.000 millones y que ahora con la fase dos están estas 240 por un monto de $12.500 millones adicionales.
De paso le hizo un pequeño regaño, con reclamo incluido, al alcalde Jesús Alberto Escalante por no haber habilitado un lote público para los programas de vivienda, pues los que se van a hacer son en lotes privados, y le dijo: “eso me lo tiene que explicar”. Seguidamente, ante la queja por la falta de carreteables, hizo un llamado a los concejales para que gestionaran. “Apúrenle, ustedes saben que estoy de salida y si no aprovechan, allá ustedes”.
De otro lado, llamó la atención para que en este proyecto no se dejen ‘meter goles’ y abran los ojos para que se utilicen los insumos y las cuatrocientas oportunidades laborales con mano de obra local.
También explicó los criterios con los que se van a postular: “Que sean mujeres cabeza de familia, ancianos sin recursos, personas que vivan en sitios de alto riesgo y desplazados, pero que vivan en Tibú”, advirtió.
Vargas Lleras garantizó, además, internet gratuito para las nuevas viviendas e invitó al municipio a integrarse a los otros programas como el de ‘Mi casa ya’, que tiene un subsidio de $23 millones y la rebaja de la mitad de los intereses y que solo van a pagar una cuota de $180.000 mensuales.
César Obando | cesar.obando@laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.