Los niños de esta zona se tenían que trasladar hasta el casco urbano del municipio para poder estudiar.
Vereda El Tabor de Herrán estrenará escuela

Los niños de la vereda El Tabor ahora podrán asistir a clase sin tener que recorrer largos trayectos y atravesar zonas inseguras para poder llegar al casco urbano de Herrán, así lo aseguró Franio Guillén Orozco Fernández, alcalde de este municipio, ya que, después de varias gestiones por parte de la administración local y la comunidad, se abrirá la Escuela Nueva El Tabor.
La institución educativa iniciará su funcionamiento con una matrícula para 50 estudiantes que vayan a cursar cualquier grado de la primaria.
Además, se espera que el Ministerio de Educación asigne el número de maestros necesarios para que se puedan cumplir las actividades académicas contempladas en el calendario escolar.
Cabe resaltar que en este espacio se podrán formar niños colombianos e hijos de padres colombianos retornados.
Por otro lado, las autoridades locales adelantan los procesos correspondientes para que los menores de nacionalidad venezolana que tengan toda la documentación requerida para residir en la región, puedan ser también beneficiarios de este sistema educativo, explicó el alcalde.
Lea además DPS mejorará vías de Brisas del Pamplonita
Estas obras de adecuación contaron con el apoyo de la Gobernación de Norte de Santander y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
“Estamos a 200 metros del río Táchira y como municipio de frontera merecemos fortalecer el servicio de educación que brindamos. Agradecemos a todas las entidades que se sumaron para que esta obra concluyera de manera positiva”, resaltó Orozco Fernández.
La escuela cuenta con el mobiliario requerido para que los niños inicien sus clases en el segundo semestre de 2019. Entre los elementos entregados hay pupitres, computadores portátiles, elementos audiovisuales, implementos de cocina y comedor escolar.
Cabe resaltar que quienes estén interesados, podrán hacer efectiva el proceso de matrícula en la sede principal del Colegio Perpetuo Socorro.
“Estos proyectos buscan mejorar la calidad de las familias que viven en este municipio. Además, se prevé unir fuerzas para que se sigan concentrando ayudas y oportunidades para todos los habitantes de esta zona”, concluyó el alcalde.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.