El ministro Juan Fernando Cristo invitó a los ciudadanos a que realicen sus actividades de manera normal y no se dejen atemorizar.
Vargas Lleras pidió a colombianos rechazar paro armado del 'Clan Úsuga'

En su regreso a eventos públicos el vicepresidente Germán Vargas Lleras, volvió con su tono crítico invitando a los antioqueños y a todos los colombianos a rechazar el paro armado convocado por el ‘Clan Úsuga’ que afecta a Antioquia, Valle, la Costa Caribe y Norte de Santander.
Según Vargas Lleras, con estas acciones ese grupo armado no va a lograr intimidar a los colombianos ni reconocimiento político. Esto lo aseguró durante su visita a Carepa (Antioquia), donde inauguró las obras de repavimentación de la pista del Aeropuerto Antonio Roldán Betancourt.
“Le hago un llamado al pueblo antioqueño para reaccione frente a este paro porque no hay derecho que estas organizaciones pretendan intimidar a los colombianos a través de este tipo de movilizaciones que no tienen otro propósito que un estatus político que no van a lograr a través de estos mecanismos”, aseguró el vicepresidente.
Por su parte, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo dio un parte de tranquilidad en Sucre, donde según él no se ha presentado ningún episodio de violencia. ”No sé cuál será la intensión con este paro armado, pero si desean dialogar este no es el camino. Ellos son criminales y serán tratados como tal”.
Según el ministro el paro armado se debe a una retaliación a los golpes contundentes que le hemos dado desde el Estado, la Policía Nacional y el Ejército. Cristo también anunció que el presidente Juan Manuel Santos presidirá un Consejo de Seguridad, para hacer una revisión del orden público en todo el país y tomar medidas que garanticen la tranquilidad en esos departamentos donde el ‘Clan Úsuga’ pretende generar clima de incertidumbre.
Cristo afirmó que “hay unos cuantos bandidos tratando de generar caos e incertidumbre a través de las redes y mensajes, pero la situación de orden público está controlada; no solamente en Sincelejo sino también todo el departamento reporta una tranquilidad total”.
El ministro también invitó a los ciudadanos del departamento a que este viernes realicen sus actividades de manera normal y que no se dejen atemorizar. Pues según él, esto es lo que pretenden a través de panfletos y las redes “es una situación que no existe y que no vamos a permitir”.
De igual manera, Cristo manifestó que junto con la Policía Nacional, el Ejército, el Gobernador de Sucre, Edgar Martínez y el alcalde de Sincelejo, Eber Martínez; revisaron la situación de orden público, por lo que invitó a los colegios a que llevaran a cabo en su jornada de manera normal y a los comerciantes, que abrieran sus negocios.
La visita del ministro del Interior a Sucre se debe un recorrido que está haciendo por el país con el fin de saber cómo prevenir que se sigan presentando los hechos de violencia contra defensores de derechos humanos, líderes de tierras y de víctimas; además de determinar cómo se pueden agilizar las investigaciones de los hechos que se han llevado a cabo en este departamento.
Con este fin, Cristo ya visitó Soacha (Cundinamarca) y Popayán (Córdoba), y la próxima semana estará en el departamento de Antioquia.a del Grupo H.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.