La alianza SIES+ está integrada por redes de investigación de las 16 instituciones de Norte de Santander.
Universidades unidas por la ciencia y la tecnología

Fortalecer las redes de investigación de las 16 universidades que conforman la alianza SIES+ es la meta que esperan cumplir las instituciones universitarias de la región, durante la V Semana internacional de ciencia, tecnología e innovación que culmina este 23 de noviembre.
Según Jhan Piero Rojas, vicerrector asistente de investigación de la UFPS, eventos como este, en los que confluyen áreas como la ingeniería, la salud, el medio ambiente y otras disciplinas, permiten generar estrategias de mejoramiento para el departamento.
“Creo que los investigadores han entendido que debemos buscar soluciones a los problemas de la región y que no podemos ser ajenos a ellos”, expresó. “Ahora, la comunidad académica sabe que si trabajamos unidos, los logros serán mayores”.
Rosalba Villamizar, directora de la Esap territorial, señaló que esta alianza es “otra apuesta interesante”, similar a la que da origen a la universidad del Catatumbo, como ejemplos de unidad “que demuestran que la academia debe fortalecer los lazos de conocimiento”, en aras de contribuir a la paz y el desarrollo local.
Una de las novedades del encuentro fue el aporte de Tania Delgado, directora de mentalidad y cultura de Colciencias, quien además de resaltar la construcción de redes “para que los procesos de investigación logren un impacto real en la región”, presentó la importancia de las industrias creativas.
La ponente enfatizó en que así como se reconoce la investigación tradicional y su aporte, el objetivo de Colciencias en estos cuatro años que darle la misma relevancia a los procesos de creación artística, cultural, musical, arquitectónico, entre otros, dado que también tienen una estructura de trabajo y experimentación, que se pueden transferir a la economía naranja y generar emprendimientos e industrias creativas y culturales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.