Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 1 Marzo 2017 - 3:52am

Universidad para el Catatumbo: se acerca la materialización

Alcaldes y delegados de las escuelas de la zona mostraron su respaldo absoluto.

Cortesía
Los representantes de las universidades públicas y alcaldías del Catatumbo tienen su expectativa puesta en desarrollar, con educación, esta zona del departamento.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Visiblemente emocionados e ilusionados con la llegada de lo que sería una ciudadela universitaria para el Catatumbo, los alcaldes y delegados de las escuelas de la zona mostraron su respaldo absoluto a la Gobernación, en esta iniciativa.

Para el alcalde de San Calixto, Yadil Sanguino, “desde la universidad es posible apartar a los jóvenes de las armas, de los vicios, y brindarles un espacio que requieren”.

Agregó que es necesario que el proyecto se convierta en realidad, debido a que los campesinos requieren transformar todas las situaciones que se viven en proyectos de paz y productividad.

Para avanzar en la idea, ayer se efectuó una reunión entre los alcaldes de Convención, San Calixto, delegados de El Tarra y Teorama, y representantes de las universidades Francisco de Paula Santander, de Pamplona, el Iser, y rectores de colegios de Ábrego y Convención.

Cecilia Durán Jaimes, asesora de políticas públicas en educación superior, explicó que el resultado fue productivo, pues se concretó la idea de tener un campus, en el corazón del Catatumbo, al estilo de una ciudadela universitaria.

Allí, confluirían no solo las universidades de la región sino también otras instituciones públicas interesadas en generar una oferta educativa adecuada a las necesidades locales y al posconflicto.

“Se unificarían para que se presenten los programas”, dijo. “Inicialmente se requeriría ampliar el registro calificado para poder llegar a los municipios”.

Adicionalmente, se prevé tener el primer centro experimental de investigación y de educación superior, según indicó el gobernador William Villamizar.

“El objetivo es buscar alternativas para que los jóvenes logren estudiar”, comentó, enfatizando que la productividad será el eje de las carreras que allí se lograran establecer.

“Donde llega una universidad hay desarrollo y una fuente de progreso”, señaló.

Por ahora, la decisión depende de que las universidades amplíen sus registros calificados, por parte del ministerio de Educación.

Para instituciones que aún no tienen acreditación de calidad, emprender este proyecto es un reto, según dijo la rectora de la UFPS, Claudia Toloza.

“Es un esfuerzo, pero sin el apoyo del ente territorial para temas presupuestales, no sería posible”, comentó. “De ahí la importancia de articular, porque solo así se puede dar respuesta a las necesidades locales”.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.