La Gobernación prevé que la infraestructura se inicie en 2019.
Universidad del Catatumbo: se acerca fase de construcción

Con el cierre del ciclo académico de 2018, el proyecto de la ciudadela universitaria del Catatumbo ya avizora su proyección para 2019 con la posibilidad de que se definan detalles de la construcción y ejecución de la infraestructura que albergaría la iniciativa, en Convención.
Para el 30 de noviembre de este año, se espera definir el contrato y avanzar en la licitación para que se construya la estructura que se espera entregar a mediados de 2019, con el fin de que las universidades públicas de la región que participan en el proyecto, puedan iniciar en un espacio definitivo.
Para Rosalba Villamizar, directora de la Esap territorial Norte de Santander y Arauca, los resultados iniciales de la propuesta de la Gobernación han sido favorables, además de la integración de las universidades de Pamplona, Francisco de Paula Santander, el Iser y la Esap.
Entre los resultados destacados, de parte de la Esap, Villamizar resaltó tres productos acordados con el ministerio de Educación, y que están en un 90 por ciento de ejecución, a 14 días de terminar.
Estos son: los estudios de pertinencia y tendencia, en los que la Esap contribuye con la creación de una sede en Tibú; la formación de 32 estudiantes en su segundo semestre de administración pública; y la capacitación de 100 personas en un diplomado de gestores de paz, desarrollado en Tibú y Sardinata.
Así mismo, viene la tercera etapa de un proyecto de investigación en el que se capacitaron 53 líderes de asociaciones, que aprendieron cómo publicar la información reglamentaria para vender los productos de sus negocios.
La directora afirmó que el proyecto ha sido “maravilloso” y ahora, solo resta la edificación de la infraestructura, y la definición de las carreras pertinentes en los territorios.
Si bien reconoció que el orden público retrasó algunos procesos de las universidades, dado que el resultado de la firma del acuerdo de paz de La Habana aún no se vislumbra en Norte de Santander, afirmó que este no es motivo “para no apostarle a la paz, y seguimos pensando que la educación es el arma más poderosa que puede transformar esos territorios”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.