El documento de la Gobernación se enfoca en mejorar la calidad de vida del adulto mayor en un plazo de diez años.
Ultiman detalles de la Política Pública para la vejez en la región
![El documento será enviado a la Asamblea para su aprobación y aplicación. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/09/14/imagen/vejez1.jpg)
Durante el Segundo Comité del Adulto Mayor, liderado por la Secretaría de Desarrollo Social de Norte de Santander, los integrantes aprobaron el documento final de lo que será la Política Pública de Envejecimiento y Vejez de Norte de Santander 2016 -2026, el cual se presentará ante la Asamblea departamental para lograr su aprobación mediante ordenanza.
En la jornada efectuada en la Oficina de Alcaldes de la Gobernación, los asistentes realizaron modificaciones a los contenidos presentados por el despacho, para lograr una mayor efectividad en los beneficios que apuntan al mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas.
“Una vez sea aprobada la Política Pública, en todos los territorios de la región también deberá ser implementada mediante los acuerdos municipales”, indicó Layonel Quintero, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social.
Destacó que “el objetivo es lograr un trabajo transversal, donde se integren todas las entidades, para aumentar la eficiencia y eficacia del Plan de Desarrollo 2016 -2019 que busque el beneficio de la población adulta de la región”.
El documento fue un trabajo realizado por la Gobernación en lo que va de 2016 y está dividido en cinco ítems fundamentales para su consolidación y puesta en marcha:
-Contexto sobre el análisis situacional del adulto mayor en la región.
-Marcos conceptuales, es decir, la teoría que enmarca la Política Pública.
-Marco normativo, donde se encuentran todas las leyes, normatividades y decretos referentes al adulto mayor, enmarcadas dentro de la Ley 1276 de 2009.
-La Política Pública, la cual estaría dividida por cuatro ejes que comprenden la protección de los derechos humanos de las personas mayores; la protección social integral; el envejecimiento activo, satisfactorio y saludable; y la formación del talento humano y cuidado del adulto mayor.
-Gestión y monitoreo de la Política Pública.
El Gobierno regional resaltó que el Comité del Adulto Mayor está integrado por las secretarías de Desarrollo Social, de Vivienda y Medio Ambiente, de Cultura, de Educación y de Agua Potable y Saneamiento Básico; el Instituto Departamental para la Recreación y Deporte (Indenorte), el Instituto Departamental de Salud (IDS); y delegados de Comfanorte, Comfaoriente, la Procuraduría de Familia, representantes del Adulto Mayor y de la Comunidad Indígena.
Laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.