Formulario de búsqueda

-
Sábado, 24 Noviembre 2018 - 3:30am

Ufps lidera saneamiento hídrico

Apoyará la definición del tipo de planta que requiere cada municipio de la cuenca, según sus vertimientos al río Zulia.

Archivo
Hará estudios y diseños de plantas de tratamiento.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Los municipios asentados en la cuenca del río Zulia recibirán un beneficio técnico por cuenta de la Universidad Francisco de Paula Santander (Ufps), que se encargará de realizar los estudios y diseños de las obras requeridas para construir las plantas de tratamiento de aguas residuales (ptar) que se requieren para sanear el afluente.

La universidad y Corponor llegaron a este acuerdo con la firma de un convenio que se concretó este viernes, y que permitirá a los profesionales de la academia llegar a Mutiscua, Silos, Arboledas, Cucutilla, Salazar, Durania, San Cayetano, Santiago, El Zulia y Puerto Santander.

Gustavo Carrillo, docente investigador de la Ufps, agradeció el voto de confianza que se da a la institución para establecer diseños estructurados de las ptar.

Explicó que la primera fase se ocupará del diagnóstico que incluirá la información existente en municipios y entidades, una de las etapas más desafiantes, debido a la dispersión de los datos. Para ello, solicitó apoyo para que se pueda presentar la situación real de los vertimientos en los cascos urbanos, con miras a priorizar decisiones y avanzar en los diseños a nivel de detalle.

Dichos diseños incluirán planos, costos, cronogramas, de tal manera que se tenga un insumo para ir a las instancias nacionales en la búsqueda de los recursos.

“La confianza se ha ido ganando con el tiempo”, dijo el docente. “Han visto la calidad técnica que puede entregar la universidad”, y resaltó la vinculación que se dará a estudiantes investigadores, con lo cual se fortalecerá el recurso humano en formación.

El convenio se firmó entre Gregorio Angarita, director de Corponor; William Villamizar, gobernador, y Héctor Parra, rector de la Ufps.

El gobernador William Villamizar resaltó el aporte de 680 millones de pesos de Corponor y la posibilidad que se abre de tener un insumo para su construcción, “y qué mejor que la universidad lo haga y se proyecte, en su función social”.

El caso de Cúcuta avanza de otro modo, pues las ptar de Quebrada Seca y Tonchalá están en manos de la EIS Cúcuta que afirmó requerir nuevos estudios para actualizar el estado del arte de la línea base y el valor exacto.

Francisco Cortés, gerente de la EIS, dijo que la construcción misma requiere un nuevo estudio sobre cuánto van a costar exactamente esas construcciones, que para 2016 se estimaban en casi 100 mil millones de pesos.

“Requerimos una actualización de estos valores para dar un dato consolidado para definir el costo de las construcciones y elaborar los estudios específicos y técnicos para cada una de estas plantas”, dijo, estudios que se estimaron en 1.400 millones de pesos, pero según Cortés y “una proyección interna”, costarían 4 mil millones de pesos.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.