La víctima del conflicto armado, quien perdió a su esposo, será beneficiada además con un proyecto productivo.
Tribunal de Tierras de Cúcuta ordena compensar a desplazada

Los acontecimientos más importantes de la vida de Rosa* y Pedro* los experimentaron en medio de los desplazamientos forzados y despojos de tierras de los cuales fueron víctimas en su pueblo natal Ábrego, en Norte de Santander; allí recibieron amenazas, pues Pedro* era funcionario de la Alcaldía.
Cuando sus primeros hijos aprendían a caminar, en 1993, los grupos guerrilleros eran los encargados de desplazar a las personas que de alguna forma estorbaban su accionar, por eso la familia decidió huir hacia Cúcuta, llegando a un barrio de la comuna 7, donde lograron comprar un predio, en el que adecuaron unas pequeñas canchas de tejo y billares para la manutención del hogar.
Para 1995 la familia fue víctima de nuevo de diversas amenazas, pero esta vez, según las autoridades, grupos paramilitares eran los responsables. Las instigaciones llegaban a través de panfletos, en los que les ordenaban a quienes tenían locales comerciales cerrarlos antes de las 8:00 de la noche.
Pedro* y su hermano fueron víctimas mortales en el local, lo que llevó a Rosa* a regresar a Ábrego, donde el temor la obligó a esconderse.
Casi dos años después de que la vivienda en Cúcuta estuviera sola, decidió regresar, pero sus vecinos la alertaron sobre personas que estaban preguntando por ella, por lo que tuvo que dejar su predio, hasta que en 2015 escuchó del trabajo de la Unidad de Restitución de Tierras (URT).
Rosa* inició su proceso con la Dirección Territorial de Norte de Santander, entidad que llevó su caso ante el Tribunal Especializado de Restitución de Tierras de Cúcuta, el cual recientemente profirió una sentencia a su favor, en la que le ordena a la URT otorgar la restitución por equivalencia, debido a que Rosa* y sus tres hijos no desean volver al lugar donde ocurrieron los hechos.
Lla beneficiaria podrá elegir un predio urbano o rural, en el que además tendrá –por orden judicial- la entrega de un proyecto productivo con asistencia técnica, la exoneración de impuestos del inmueble y el acompañamiento de la Policía y el Ejército en su proceso de acomodación en el sitio.
La sentencia resalta que la Alcaldía de Ábrego deberá proporcionar a la familia una completa atención especializada a la mujer y sus tres hijos, con el fin de conocer detalles que les permitan avanzar en su vida social, académica y económica, teniendo en cuenta la pérdida del padre y su tío.
El tribunal también ordena al Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) que ingrese a los nuevos beneficiarios a programas de formación, acordes a sus gustos y conocimientos, basados en el sostenimiento económico del hogar.
La Unidad de Restitución de Tierras de Norte de Santander detalló que se trata de un predio objeto de restitución de 304 metros cuadrados, por lo cual, el terreno que le será entregado a Rosa* en compensación deberá contar con similares o mejores características, con el fin de lograr una reparación integral, sumado a las demás acciones ordenadas por el Tribunal.
*Nombres cambiados
Boletín de prensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.