Autoridades y campesinos instalarán mesas de trabajos en Astilleros, para dar respuesta a sus quejas.
Tras acuerdo levantan bloqueo de vía a Ocaña

Tras unas cuatro horas de cierre, los campesinos apostados este domingo en la vía a Ocaña, a la altura de La Y de Astilleros, decidieron levantar la protesta, luego conversar con el gobernador William Villamizar acordar la instalaciones des mesas de trabaja para atenderé sus solicitudes.
Este lunes, a partir de las 6 am, comenzarán las reuniones entres los trabajadores del campo y las autoridades en Astilleros. Los habitantes de este sector tienen una serie de peticiones sobre temas de seguridad, educación y la salud.
El mandatario de Norte de Santander reconoció que las quejas de la comunidad son justas y se comprometió a “buscar caminos para que podamos avanzar”. El trabajo en las mesas incluirá a las secretarías de Educación, Infraestructura, Salud, así como a los gerentes de las ESE de Ábrego, Tibú y Ocaña.
Lea además Bloquean vía a Ocaña
Una de las principales exigencias de la comunidad es que la Fuerza Pública "mantenga distancia", y se insistió en que se gestione la delegación de funcionarios del Gobierno Nacional encargados de la sustitución de cultivos ilícitos.
Óscar Joya, dirigente social del Catatumbo, recordó que desde el 24 de abril se mantenían en protesta pacífica y habían solicitado un diálogo con la Gobernación, pero como no fueron atendidos decidieron trancar la vía.
Destacó que el gobernador asumió el compromiso de buscar soluciones a sus necesidades y que si este lunes no comienzan a funcionar las mesas de trabajo volverán a “tomar las vías de hecho”.
Debido al bloque de la carretera, en ambos sentidos se hicieron largas colas de vehículos. Se estima que de 7:00 a 7:30 de la noche de este domingo se haya reabierto el paso, pues fueron atravesadas dos tractomulas averiadas.
#Atención | Se levantó bloque de vía Cúcuta-Ocaña, a la altura de La Y de Astilleros pic.twitter.com/mwI9dyqByb
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 28 de abril de 2019
Puntos del pliego de peticiones
1. Cumplimiento de los acuerdos anteriores.
2. Derechos humanos
a. Des-militarización de los territorios.
b. Prohibición de tropas extranjeras en los territorios.
c. Respeto al DIH.
d. Medidas contra la Impunidad y exterminio de la dirigencia social y popular.
e. Políticas contra la Criminalización y judicialización de la protesta social.
f. Políticas contra la Estigmatización, Criminalización y judicialización al trabajo social y comunitario campesino.
g. Verdad, justicia, reparación integral y garantía de no repetición.
h. Suspensión del genocidio contra el movimiento social y popular.
i. Otros
3. Salud. Para la garantías y goce efectivo de la salud, se abordarán como mínimos asegurables los siguientes aspectos:
a. Cobertura
b. Puestos de salud
c. Hospitales en la cabeceras municipales y corregimentales.
d. Niveles de complejidad y lugares de atención
e. Misión médica
f. Dotación
g. Acceso a medicamentos
h. Otros
4. Educación. Para la garantías y goce efectivo de la educación, se abordarán como mínimos asegurables los siguientes aspectos:
a. Infraestructura.
b. Profesorado.
c. Pertinencia y enfoque de la educación.
d. Garantía de acceso a todos los ciclos de la educación.
e. Cultura y deportes.
f. Otros
5. Movilidad – infraestructura
a. Puentes, alcantarillado.
b. Pavimentación.
c. Apertura de vías terciarias al servicio de las comunidades
d. Otros
6. Cultivos de uso ilícito
a. Diversificación de cultivos alternativos.
b. Medidas para la recuperación de los suelos
c. Dejación de cultivos de uso ilícito de manera dialogada y concertada con las comunidades.
d. No a la erradicación forzada y fumigación con glifosato.
e. Otros
7. Respeto de los bienes comunes de la naturaleza
a. Ordenamiento Territorial Popular
b. Otros
8. Minero – energético
a. No al fracking.
b. No a la explotación a cielo abierto.
c. No a la exploración y explotación minero energética en Zona de Reserva Forestal, Parques Naturales y Territorios ancestrales.
d. Garantías de Consulta popular y previa
e. Otros.
9. Solución política al conflicto y Paz
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.