2.520 estudiantes de la zona rural han explorado sus habilidades artísticas.
Toledo: arte y cultura al campo
![Arte y Cultura al Campo cuenta con cuatro formadores que se desplazan a los corregimientos que hacen parte del proyecto. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/08/30/imagen/m7.jpg)
Mediante el proyecto Arte y Cultura al Campo, que se adelanta en los colegios del municipio de Toledo, 2.520 estudiantes de la zona rural han explorado sus habilidades artísticas.
La iniciativa, respaldada por la Administración Municipal y concertada con el Ministerio de Cultura, empezó a ejecutarse el año pasado, beneficiando inicialmente a 1.020 niños, adolescentes y jóvenes.
En esa oportunidad el programa contempló la fundamentación de las escuelas de formación en música tradicional, artes plásticas (dibujo) y literatura (lectura).
Para el coordinador del proyecto, Miguel Roberto Basto Carrillo, después de evaluarse los resultados de este primer proceso se consideró fortalecer las escuelas de formación, fue así como se creó la escuela de danzas.
“Estamos atendiendo nuevamente los corregimientos de San Bernardo de Bata, Samoré y Gibraltar”, sostuvo el coordinador.
Basto precisó que este año han logrado llegar a los centros educativos de Santa Bárbara y La Mesa, lo que permite la atención de 1.500 estudiantes en las tres regiones.
“Uno de los propósitos que tenemos con el proyecto es lograr identificar en los participantes las aptitudes, actitudes y valores que tienen referente a la música, arte plástica, danzas y la literatura”, indicó.
Precisó que a partir del próximo año se tiene proyectado conformar grupos con los estudiantes que más sobresalgan en las cuatro disciplinas.
De los recursos que se dispone para llegar a esa población estudiantil, manifestó que el Ministerio de Cultura asignó 14 millones de pesos y la Alcaldía 18 millones de pesos.
El maestro recordó que el proyecto nació en 2016, por iniciativa del alcalde Jairo Castellanos.
Ha sido tal la acogida del proyecto de formación, que los tutores han llegado hasta las veredas más apartadas del municipio.
Basto destacó que hay niños que deben caminar cerca de dos horas para ir a los talleres y las distancias no los han hecho desfallecer.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.