La Alcaldía recupera 7 kilómetros de vías, trabajos que estaban retrasados, reconoció el mandatario Gustavo León.
Tibú tendrá vías pavimentadas por fin

Luego de severas críticas formuladas este año, se inició la pavimentación de las principales calles del perímetro urbano de Tibú.
La mayoría de habitantes, particularmente los comerciantes del centro de la ciudad, estaban desconcertados por la demora de los trabajos y destacaron las pérdidas económicas que afrontan por el cierre de las calles, empozadas de agua y barrizales.
“Desde enero nos tiene pasando aceite”, dijo John Jairo Correa, uno de los comerciantes afectados . “Primero por la construcción de un box coulvert para la recolección de aguas lluvias y luego por el cambio de la red de alcantarillado y otros imprevistos que se presentaron”.
Los trabajos que se adelantan, inicialmente, no dejarán conforme a la totalidad de la población en vista de que no toda la avenida Los Motilones está lista para ser pavimentada, y el proceso se hace gradualmente para no cerrar totalmente la calle principal del casco urbano.
Según el alcalde, Gustavo León Becerra, antes de finalizar el año este corredor vial quedará pavimentado en su totalidad por las dos calzadas. Aseguró que los recursos están asignados y los contratos adjudicados.
“Este es un día histórico para Tibú porque después de la administración de Tirso Vélez, la avenida nunca había sido pavimentada como lo estamos haciendo; cumpliendo de esta manera nuestro compromiso de campaña y plan de desarrollo municipal”, expresó.
De otro lado, señaló que se pavimentarán otras calles como las que dan acceso y salida a la plaza de mercado y las de los barrios La Esperanza, La Ceiba, Villa Cecilia, Camilo Torres, La Unión, La Perla, San Martín, El Carmen y Libertadores.
“Son 7 kilómetros con los que le estamos cambiando la cara a Tibú”, manifestó.
El alcalde reconoció que los trabajos se demoraron debido a situaciones inesperadas durante la construcción del alcantarillado pluvial, el proceso de recolección de aguas residuales y la adecuación del terreno para la pavimentación.
“Era necesario hacer estas obras, o tendríamos muchos inconvenientes en el futuro”, manifestó.
En el proyecto de recuperación de la malla vial de la cabecera municipal se están invirtiendo $6.500 millones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.