El municipio podría quedar incomunicado por pérdida del talud sobre el margen derecho del puente que conduce a Cúcuta.
Tibú, inundado por fuertes lluvias
El Comité Municipal de Gestión del Riesgo y Desastres de Tibú hizo un llamado a los conductores que transiten en la entrada al puente e del río Tibú, mientras se toman acciones de mitigación por la pérdida del talud sobre el margen derecho de la vía que conduce de ese municipio a Cúcuta.
Foto tomada de Twitter
En redes sociales se han compartido algunos videos e imágenes que los que evidencian la situación y piden apoyo del Gobierno para atender la emergencia.
NACIONAL.
Habitantes de Tibú Anuncian, que el invierno esta poniendo en riesgo el corredor vial que conecta a Cúcuta con esa localidad del Catatumbo. El río estaría socanvando la orilla de la vía. pic.twitter.com/zJLhFH42RY— DIEGONOTICIAS (@diegonoticias) 10 de mayo de 2018
Así se encuentra la vía Tibú - Cúcuta. Fuertes lluvias generan desbordamiento de los ríos. @galeano_27 @CucutaDenuncia @noticucuta @IDEAMColombia @UNGRD @NoticiasTRO @AudreyCarrillo pic.twitter.com/JjXT1O11Wc https://t.co/OKCRKbZomo
— Aló Noticias (@AloNoticias2017) 10 de mayo de 2018
Esta semana las fuertes lluvias ya habían ocasionado daños en esta zona, en el casco urbano de Tibú se desbordó un caño de aguas lluvias, que generó inundaciones en varias viviendas de familias residentes en el sector La Isla.
Según los habitantes el agua llegó a medir hasta metro y medio, al interior de sus casas.
#Video Recomendación de @alcaldiadetibu a transportadores y comunidad por la situación del puente sobre el río Tibú.
Bomberos: 312 431 98 64 - Defensa Civil: 320 475 85 61 - Comité Mpal. de Gestión Del Riesgo Tibú 311 513 58 99 @samir_reportero @helenasanchezt @GoberNorte pic.twitter.com/mVCNUGnX51— Alcaldía Tibú prensa (@alcaldiadetibu) 10 de mayo de 2018
Las recomendaciones para comunidad en general y transportadores son estas:
-La velocidad máxima en el puente es de 15 kilómetros por hora.
-No se debe estacionar en el carril derecho de la vía Tibú-Astilleros, a la entrada del puente. Además, es necesario respetar la señalización vertical preventiva que fue instalada.
-Se recomienda transitar en esta ruta entre las 6 de la mañana y las 6 de la tarde.
-Abstenerse de transitar con vehículos pesados, de más de 15 toneladas, mientras definen las acciones a ejecutar.
Además, desde el Comité manifestaron que están a la espera de la comisión de Gestión del Riesgo y la Secretaría de Vías del departamento para tomar las medidas específicas y las determinaciones legales que ellos pueden y deben asumir.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.