La guerrilla podría implementar estas acciones para presionar el reinicio de la mesa de diálogo.
Temor por reactivación de voladuras del oleoducto por parte del Eln

El cese unilateral de fuego por parte del Eln genera preocupación en el gobierno departamental, por la posibilidad de que se incrementen los atentados contra la infraestructura petrolera.
Según el secretario departamental de Gobierno, Édgar Pallares, ya se analizaron los 22 atentados contra el oleoducto, ocurridos en enero de 2018, que podrían replicarse en la región.
Este fin de semana ya ocurrió el pimer atentado del año, en la vereda Campo Giles (Tibú), que afectó los caños Batalla y Hoyo Pilón.
Lea además Atentado contra oleoducto Caño Limón-Coveñas, el primero de 2019
“Creemos que el Eln pudiera optar por esas acciones violentas para, de alguna manera, presionar el reinicio de la mesa de diálogo en La Habana”, dijo.
Por ello, reiteró la solicitud de abrir el diálogo con la insurgencia.
“Venimos insistiendo como gobierno departamental en dejar esa puerta abierta, y al Eln, que cese cualquier hostilidad contra la población civil y sus atentados contra la infraestructura vial o energética”, para crear condiciones de diálogo que beneficien al Catatumbo.
Pallares agregó que se requiere redoblar medidas, pero afirmó que la presencia de la Brigada 30 en Ocaña, Convención, La Playa y Ábrego; la Fudra, en Teorama, San Calixto y Hacarí, y la Fuerza de Tarea Vulcano en Tibú y El Tarra irán asegurando el control militar y policial en la zona.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.