La obra quedaría con un barrancon sin un muro de contención, lo que la convierte en una zona de riesgo.
Temen que miniestadio de Los Patios quede a medias

Los habitantes del barrio Betania temen que la construcción del miniestadio para la zona quede “con un lunar”: un barranco sin muro de contención, el cual no se ha podido edificar porque, al parecer, la Policía no ha permitido la intervención en un lote que la alcaldía le cedió en comodato.
De acuerdo con Héctor Blanco, vocero comunal y veedor de la obra, “de nada sirve tener la obra tan bonita, con la que estamos entusiasmados, para terminar con esa zona de riesgo”.
El muro que, según los vecinos se requiere, debería construirse para contener una pendiente que amenaza con desprenderse en época de lluvias y arruinar el margen izquierdo de la cancha, junto a las gradas.
Ante esta situación, el alcalde, Luis Orlando Sandoval, respondió que efectivamente el lote “no se puede tocar porque primero se debe hacer el puesto de policía para este sector y no se puede invertir para malversar recursos”.
Si bien el contrato para que se construya el puesto se va a adjudicar el 15 de diciembre, la comunidad no comprende por qué ha escuchado desde hace años la promesa de construcción de esta infraestructura.
Es que desde el 2013, la secretaría de Control Urbano municipal informó que este lote se iba a ceder a la Policía, y el 5 de marzo de 2014 el concejo autorizó al alcalde para destinar el lote para construir la subestación de Betania.
Sin embargo, solo hasta este año se firmó el convenio con el ministerio del Interior, por más de mil millones de pesos, para la esperada obra.
“Aparte que necesitamos la obra bien terminada, tenemos problemas de seguridad”, señaló Blanco. “La semana pasada corretearon por este lote a dos muchachos para atracarlos”.
El líder comunal también criticó que la Policía no está pendiente de mantener este espacio limpio.
Por ejemplo, con el inicio de obras del estadio, se removieron los terrenos aledaños que están repletos de culebras, hoy instaladas en el lote.
“A uno de los obreros lo picó una, y casi le baja el dedo”, contó el vocero quien reiteró la queja porque el lote permanece en el abandono.
“Solo vinieron a hacerle mantenimiento en abril, para el día del niño, y desde ahí no volvieron”, agregó, mientras el alcalde aseveró que se revisará la situación actual del terreno.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.