Formulario de búsqueda

-
Martes, 14 Julio 2015 - 3:00am

Suspendieron actividades de explotación de material en el río Algodonal

La decisión se tomó por los alarmantes niveles de reducción del caudal.

AP
El cese de actividades con maquinaria ya es de conocimiento de la Agencia Nacional de Minería y los alcaldes municipales.
/ Foto: AP
Publicidad

Al menos de forma temporal, según dio a conocer Corponor, están suspendidas las actividades de explotación de material de arrastre y ocupación de cauces, playas y lechos en la cuenca de los ríos Algodonal y El Tarra.

De acuerdo con una resolución emitida al término de la semana anterior, la decisión se tomó en virtud de los alarmantes niveles de reducción del caudal que se acentúa con la presencia del fenómeno del Niño.

Según cifras de la Corporación, en el año 2007 los caudales tenían un promedio de 5,176 metros cúbicos por segundo, mientras que ahora, los aforos registrados el 6 y 7 de julio de este año, arrojaron un caudal promedio de 1,143 metros cúbicos por segundo.

Es más, dice la entidad que “haciendo comparación con los caudales promedio en el sector de San Luis, en el año 2013, se observa una disminución del 40 por ciento del caudal”, pues en ese entonces se contabilizó un caudal de 1,9 metros.

Al respecto, el alcalde de Ocaña, Jesús Sánchez, instó a los habitantes de la región a cuidar el cauce del río ya que se ha disminuido notablemente.

De otro lado, destacó en en la planta de tratamiento se están utilizando 270 litros de agua por segundo.

“Ocaña sigue creciendo y se debe implementar un nuevo plan de acueducto de emergencia para aliviar la escasez”, sostuvo el mandatario.

La importancia

Corponor señaló que esta determinación es fundamental para la normalización del ecosistema, debido a que la recarga de material de arrastre de cualquier fuente depende del caudal y que la baja del mismo favorecen la degradación de los ríos.

“Se debe tener en cuenta que la extracción del material de arrastre con bajos caudales, aumenta los efectos negativos en la calidad del agua para consumo humano y riego”, asegura el informe.

Al respecto, se aclara que existe la posibilidad de que aumenten la turbidez y sedimentos aguas abajo de las explotaciones, especialmente las que tienen influencia en las captaciones de los acueductos municipales, veredales y particulares.

La Corporación resaltó además que en algunos análisis hechos sobre la situación climática en la región, se evidenció que la merma de caudales afecta directamente al distrito de riego de Ábrego, el acueducto municipal de este mismo pueblo, y el surtimiento de acueductos menores de Ocaña.

Vale decir que esta medida estará vigente hasta que los caudales de la cuenca de los ríos Algodonal y El Tarra se encuentren normalizados, previo concepto técnico emitido por la Subdirección Técnica de Desarrollo Sectorial Sostenible de la Corporación, y que están exceptuadas de la suspensión las obras que se deban realizar por emergencia o utilidad pública.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.