Con estos recursos el servicio estaría llegando a los colegios los 193 días del calendario escolar 2019.
Sube aporte para el Pae, pero aún falta

El proyecto del Programa de Alimentación de Escolar (Pae) para la vigencia 2019 de Norte de Santander está en manos del Ministerio de Educación. Le toca ahora a este despacho decidir sí da completos los casi 50 mil millones de pesos que necesita la Gobernación para mantener la cobertura actual del programa.
Con el programa se benefician unos 116 mil estudiantes de 39 municipios. La gerente del Pae, Milena Velásquez Camargo, explicó que el Gobierno regional aportará 30 mil millones de pesos para el plan alimenticio estudiantil; sin embargo, el valor total aproximado del proyecto es de 79 mil millones de pesos.
Con estos recursos el servicio estaría llegando a los colegios los 193 días del calendario escolar 2019. Aseguró que actualmente no solamente el ministerio está revisando cada proyecto, sino que los controles se profundizaron y el Departamento Nacional de Planeación también está poniéndole el ojo a cada una de las propuestas.
“Estamos claros desde la Gobernación que cuando en un colegio no hay Pae los niños dejan de ir a clases, y eso es lo que no queremos. Por esta razón, los esfuerzos están movidos a no disminuir la matrícula que se beneficia”, dijo.
Velásquez indicó que la proyección en cuanto a la atención de los estudiantes venezolanos es la misma: 4.500 alumnos. Aseguró que les corresponde a los rectores de cada institución educativa vincular a los niños, según el criterio de vulnerabilidad.
La gerente del Pae sostuvo que el Gobernador, William Villamizar Laguado, pidió que el Pae no fuera fraccionado, que se mantuviera como un proyecto completo para disminuir la posibilidad de que el servicio se vea afectado.
El programa de alimentación en Cúcuta es priorizado según el proceso de matriculación. Aquellos niños que sean matriculados hasta el 7 de diciembre podrán disfrutar del beneficio, según los criterios de vulnerabilidad.
Igualmente ocurre para el área rural, donde el 100 por ciento de los estudiantes reciben el beneficio, siempre que hayan sido matriculados en el Sistema Integrado de Matrícula (Simat).
En los colegios de Cúcuta se atienden con el Pae cerca de 58 mil estudiantes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.