Estas aves no son comunes en el páramo, prefieren zonas como los nevados, según experto.
Sorpresa por avistamiento de cóndor en Santurbán, cerca a Cáchira
![El ave estuvo cerca de 15 minutos responsado y luego retomó su vuelo, según Nacho Pérez. Nacho Pérez](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/03/27/imagen/condor.jpg)
En fotografía y video quedó registrado el momento en el que un cóndor hembra reposaba sobre una meseta del páramo Santurbán, en zona limítrofe entre Santander y Norte de Santander, en cercanías al municipio de Cáchira. El hecho ocurrió el 17 de marzo, hacia las 9:00 am.
De acuerdo con Nacho Pérez, quien se percató de la presencia de esta ave en cercanía a una finca del sector, “el animal parecía estar tomando un descanso, ya que en el sector no se registraba ningún animal muerto que permitiera determinar que se estaba alimentando. El ave estuvo cerca de 15 minutos responsado y luego retomó su vuelo”.
Vea también Así fue el rescate de un oso perezoso en Los Patios
Los habitantes en cercanías al sector aseguran que es frecuente ver este tipo de animales sobrevolando las laderas del páramo de Santurbán. Sin embargo, es poco común observarlos reposando en esa zona.
Al respecto, Donald Anaya, zootecnista experto en fauna silvestre, aseguró que este tipo de episodios no son frecuentes en las zonas del páramo Santurbán, pues estas aves prefieren zonas como los nevados para realizar sus actividades alimenticias y reproductivas.
“Los cóndores prefieren sectores como los nevados del Cocuy y Güicán para anidar y para alimentarse”, explicó. No obstante, Anaya informó que los cóndores frecuentan zonas de alta montaña por lo que es un hecho que se puede registrar debido a la geografía montañosa del páramo.
“Es común verlos sobrevolar las laderas de alta montaña sobre la cordillera de los Andes y el páramo de Saturabán hace parte de ella, por lo tanto las aves están en su corredor de vuelo, aunque ya no con la misma frecuencia, debido a la disminución que registra esta especie”, explicó Felipe Chica, líder del grupo de Fauna de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la meseta de Bucaramanga (CDMB).
Le puede interesar Aves y reptiles, especies apetecidas por los traficantes locales de fauna
Recomendaciones
A pesar de que los cóndores poco frecuentan sectores habitados por personas, los expertos entregaron algunas recomendaciones con el fin de evitar hacerle daño a esta especie que se encuentra en vía de extinción.
- Evite molestarlos cuando se encuentren en momentos de reposo.
- No los golpee con piedras u otros materiales pesados.
- En caso de que puedan atacar los animales domésticos, busque ahuyentarlos de manera que no les cause daño.
- En caso de que se percate de alguna lesión del animal dar aviso a las respectivas autoridades ambientales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.