Óscar Gerardino invitó a los conductores a no dejar para último momento este trámite.
Solo 719 personas completan el registro de carros venezolanos

En Norte de Santander solamente 719 personas han solicitado la liquidación y han cancelado lo que corresponde al impuesto de rodamiento para el registro de vehículos venezolanos ante la Secretaría de Hacienda departamental. La información la suministró el secretario, Óscar Gerardino, quien explicó que ya están recibiendo información de la Alcaldía de Cúcuta.
“De los 3.977 vehículos reportados por la alcaldía de Cúcuta hay 719 personas que se han acercado a la secretaría para solicitar la liquidación y han cancelado el valor correspondiente según cada vehículo”, dijo.
Explicó que otras alcaldías que deben cumplir la medida (Los Patios, Villa del Rosario, El Zulia, Puerto Santander, Ocaña y Pamplona) empezarán apenas a pasar la información de los vehículos que comenzaron a registrar en sus sistemas.
“El mensaje concreto a los tenedores de estos vehículos es que no dejen para último momento este trámite. Acá en la Secretaría de Hacienda contamos con el personal capacitado y la infraestructura necesaria, pero si la última semana nos van a llegar los tenedores de los 50.000 o 60.000 vehículos que faltan por registrar se nos va hacer complicado todo el proceso”, enfatizó Gerardino.
El funcionario manifestó que han sostenido varias reuniones con los secretarios de hacienda de estos municipios para ver cómo avanzan en los procesos de registros.
Explicó que los tenedores de estos carros en otros municipios, que no sean los que establece la medida, deben hacer el registro en los municipios que están autorizados para el trámite.
En relación al pago del impuesto de rodamiento, se dijo que los carros venezolanos pagarán la mitad de lo que pagan los colombianos, y para lo que resta del año se liquidará proporcional al tiempo que queda de la actual vigencia.
Los vehículos modelo 2016 en adelante no podrán cumplir con este registro, dado que el paso de carros venezolanos hacia Colombia por los pasos oficiales quedó bloqueado desde 2015.
Hay que recordar que este proceso tiene un plazo hasta el 10 de octubre, es decir, que aquellas personas que tengan un vehículo venezolano deben cumplir este registro antes de esa fecha.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.