Formulario de búsqueda

-
Jueves, 8 Octubre 2015 - 2:09am

Socha defiende el pimpineo

Es que para él solo hay una opción, al menos por ahora: dejarlos ‘trabajar’ mientras se consolida la reconversión laboral.

Cortesía
Ayer, los pimpineros de la zona se carnetizaron para ser identificados y evitar ‘colados’ cuando se dé la reconversión laboral.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Aunque el alcalde de Villa del Rosario, Carlos Socha, asegura que allí no se incrementó el pimpineo y que tampoco se saca la gasolina de las estaciones para revenderla, se contradice al afirmar que sí hay pimpineo pero organizado, con “una sola pimpinita o un galón por casa” y que es muy complicado acabar con esta situación dado que es una actividad que existe desde hace décadas.

Es que para él solo hay una opción, al menos por ahora: dejarlos ‘trabajar’ mientras se consolida la reconversión laboral.

Por eso, en una reunión que se efectuó ayer con los pimpineros de la zona, se concluyó que hay dos alternativas para pasar de la ilegalidad a la formalidad.

La primera, que se aprovechen los 1.500 millones de pesos que, según dijo, actualmente se recaudan por la venta de combustible en el área metropolitana y que se destinen en la construcción de estaciones de servicio. 

Sin embargo, también propone que se les preste de esta suma 15 millones de pesos para iniciar una microempresa o un negocio.

La segunda, si lo anterior no se da, destinar subsidios de 500 mil pesos para que subsistan pero que simultáneamente se garanticen capacitaciones con el Sena.

Si algo de esto no se viabiliza, Socha advierte que la situación será incontrolable por la orden de retirarlos del espacio público sin solucionar su situación económica. 

“Si siguen levantándolos los pimpineros se van a sublevar porque la gente no va a dejar de vender gasolina sin la reconversión laboral”, dijo. “Si la policía sigue molestando y tomando estas medidas drásticas vamos a tener delincuentes porque la gente no va a dejar morir a sus hijos de hambre, la gente delinque por falta de oportunidades y trabajo. La Policía debe dejarlos trabajar”.

Si bien el alcalde dice que la ley anticontrabando debe aplicarse, insiste en que esta se debe flexibilizar en la región, “como se hacía en la época del presidente Uribe”.

De otro lado, pidió al Sena ampliar su oferta de cupos pues con la cantidad de vendedores de gasolina será imposible cumplir con oportunidades de emprendimiento, y paralelamente insistió a los pimpineros para que aprovechen las oportunidades de estudio y formación que está dejando el cierre de la frontera.

Por su parte, los pimpineros dijeron estar dispuestos a cambiar de actividad, siempre y cuando la cooperativa que los asocia, Coomulpinort, presente proyectos a Ecopetrol para lograr la reconversión.

“Sabemos de un Fondo de reconversión que maneja Ecopetrol con 56 pesos que se le cobra a cada usuario”, dijo Luis Torres, pimpinero de La Parada. “Pero si estos recursos no se destinan a proyectos, no se libra la zona”.

El hombre aseguró que sí hay voluntad de salir de las calles, pero que se necesitan garantías;  de lo contrario, el negocio continuará.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.