El Servicio Geológico Colombiano advirtió que podría duplicarse el número de afectados.
Siguen los problemas por la remoción en Toledo

Según el informe del Servicio Geológico Colombiano, que analizó el fenómeno de remoción en masa de Toledo, deberá ampliarse la zona de amortiguación para mitigar posibles deslaves, es decir, se duplicaría el número de afectados por el desastre.
Así lo reveló el director del Consejo departamental de gestión del riesgo, Anelfi Balaguera, quien afirmó que esta situación implica mayor esfuerzo institucional para reubicar a las familias afectadas que, hasta el momento, sumaban 27.
Según explicó, la zona de amortiguación se extiende unos 500 metros alrededor de la parte colapsada.
“Eso, en línea recta, es el doble del área que inicialmente se cuantificó”, dijo. “Sin embargo, en esa zona de seguridad hay unas partes que son más altas, y si hubiese un deslave no resultarían afectadas”.
Este tipo de discrepancias técnicas serán presentadas al Servicio Geológico para que las evalúe y, al final, se apliquen las indicaciones que dé esta autoridad, antes de que se inicie una nueva temporada de lluvias, en poco más de un mes.
Generan conciencia
Durante un reciente consejo de gestión del riesgo, efectuado en Toledo, se analizaron los factores detonantes del fenómeno, que fueron tres.
El primero, la estructura geológica de la zona; el segundo, la saturación del suelo por las lluvias, y el más grave, la sobreexplotación del suelo para ganadería extensiva.
Este último aspecto, que erradicó el sistema de raíces y árboles que sostenían el suelo, será abordado con las comunidades, para generar conciencia sobre el uso de los recursos naturales.
Además, en la reunión, se acordó llamar la atención de Corponor, la inspección de Policía y la misma alcaldía para que se suspenda cualquier tipo de licencia para explotación de maderables.
Así mismo, para que se planteen mecanismos coercitivos, desde lo policial, para disuadir a quienes insistan en continuar procesos de deforestación.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.