Desde el 22 de octubre, las clases se dan con mucha dificultad, según la directora del Centro Educativo Rural La Vega del Tigre.
Siete escuelas de Ábrego sin estudiantes por enfrentamientos entre Epl y Eln
![En Ábrego hay 318 educadores y una matrícula de 3.330 alumnos, en 12 centros rurales. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/11/20/imagen/bala.jpg)
Los continuos enfrentamientos entre el reducto del Ejército Popular de Liberación (Epl), grupo denominado como Los Pelusos por parte de las autoridades, y el Ejército de Liberación Nacional (Eln), desde el 22 de octubre, dificultan el desarrollo de las actividades escolares de siete planteles de la zona rural de Ábrego.
A través de una carta, que fue allegada a la Secretaría de Educación de Norte de Santander, Omaida Torrado, directora del Centro Educativo Rural (CER) La Vega del Tigre, vereda de igual nombre, expuso la situación de riesgo que enfrentan tanto profesores como estudiantes de esta escuela y de otras seis sedes.
“El personal docente se ha visto en la necesidad de desplazarse desde su lugar de trabajo a un lugar de refugio para continuar sus labores académicas y de esta manera cumplir con la jornada laboral”, agregó Torrado.
Manifestó que es “mucha la inasistencia” de los alumnos, por el miedo de sus papás. Además, enumeró las sedes del CER afectadas, en los distintos sectores rurales: La Vega del Tigre, La Trocha, San Luis, La Arenosa, Las Vegas, Los Milagros y Hoyo Pilón.
No se descarta alargar el calendario escolar en la zona
Myriam Ortega, secretaria de Educación departamental, lamentó la situación que enfrentan niños y profesores.
“Familias enteras tuvieron que desplazarse hasta un lugar que sirve de refugio, para continuar allí las clases de sus hijos. Los docentes nos reportan que los estudiantes están retornado progresivamente, aunque no todos van todos los días”, añadió.
Informó que si en necesario en esas sedes educativas alargar un poco más el calendario escolar, con el fin de que los infantes culminen su año académico, se hará, pues “entendemos la situación que se está dando y los niños son los más perjudicados”.
Ortega precisó que en Ábrego hay 318 educadores y una matrícula de 3.330 alumnos, en 12 centros rurales.
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó la semana pasada que los enfrentamientos entre el Eln y el Epl, en cercanías de las veredas La Arenosa, Vega del Tigre y Las Vegas, en Ábrego, generaron que días antes de las elecciones regionales del 27 de octubre se registrara el desplazamiento de 245 familias (865 personas) que salieron tanto hacia La Arenosa, como a la vereda El Silencio de Bucarasica.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.