De cara al plebiscito para refrendar los acuerdos, la Gobernación organizó varias actividades.
Septiembre, el mes de la paz en Norte de Santander

A menos de un mes del plebiscito, cuando los colombianos manifestarán si están de acuerdo o no con los acuerdos de paz firmados entre el Gobierno Nacional y las Farc en La Habana (Cuba), el secretario de Víctimas, Paz y Posconflicto, Luis Fernando Niño, aseguró que septiembre será siempre el mes de la paz en Norte de Santander.
Niño aseguró que además de vincularse a la semana anual por la paz, la Gobernación ha organizado varias actividades para el mes en curso teniendo en cuenta tres grandes componentes.
El primer componente tiene que ver con la pedagogía de paz y acompañamiento a los comités de impulso para promover el Sí, en este caso promotores de derechos humanos, Ascamcat, Marcha patriótica.
Niño explicó que el segundo componente tiene que ver con el acompañamiento a los eventos masivos que se realizarán en la región entorno al tema de la paz, como lo son: la marcha que se realizará este viernes desde la Plaza de Banderas y la Caminata por la Paz que sale este sábado a las 4 p.m. desde el Colegio Calasanz hasta el Ecoparque Comfanorte.
El secretario aseguró que pese a que se reunió con el Comité Constructores de Paz, compuesto por 30 organizaciones sociales entre sindicatos, profesores, universidades, presidentes de junta de acción comunal y demás, falta reunirse con Ascamcat, Marcha patriótica, Cisca, y todos los actores de la zona del Catatumbo, ya que la paz no le pertenece a nadie en específico sino que es un deber de todo los ciudadanos, como es un deber del gobierno promoverla y hacerla efectiva.
Niño dijo que se reunirá con todos los organismos sociales que están promoviendo el sí, y acompañará a la comisión negociadora que viene a Cúcuta, para dar a conocer los acuerdos a los habitantes de la región de una forma sencilla y didáctica.
“Creo que el argumento más valido es defender la vida y parar la guerra, quien vote No, no estará yendo en contra de la paz simplemente no está de acuerdo con los acuerdos. Pero yo creo que sin un acuerdo no habría un marco jurídico para promover la paz”, finalizó.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.