Los médicos no llegan hasta los centros poblados a brindar los servicios de salud.
Se requiere con urgencia Empresa Social del Estado para Catatumbo

Unos 120 mil habitantes de regiones apartadas de la zona del Catatumbo se encuentran desprotegidos ante el pésimo servicio de salud de los últimos años, manifestó el director ejecutivo de la Asociación de municipios, Emiro Cañizares Plata.
Según Cañizares, se le ha solicitado al gobernador para que presente ante la Asamblea un plan de reorganización de esos esquemas y se cree la Empresa Social del Estado para el Catatumbo.
“Incluso, estaba contemplado en el documento Conpes, pero no se ejecutó por distintas circunstancias”, agregó.
Dicha reestructuración busca brindar el servicio a los pacientes sin traumatismo alguno en municipios como Teorama, El Tarra, Convención, El Carmen, San Calixto y Hacarí.
“En Convención, la situación en materia de salud es bastante crítica por la falta de inversión en infraestructura, la tercerización y la prestación del servicio a través de la ESE de Ábrego.
“No vemos solución a corto plazo si no se hace una reestructuración definitiva. Estamos en mora de hacer una reorganización y en el Catatumbo es una prioridad para mejorar la calidad de la salud”, indicó el alcalde de Convención, Hermes García Quintero.
No hay médicos
Los mandatarios expresen la preocupación ya que los médicos no llegan hasta los centros poblados a brindar los servicios.
“A veces el sistema de vinculación que ofrece la ESE, no es la más atractiva, puesto que con las mismas condiciones a un médico que está en la ciudad de Ocaña para que se traslade a corregimientos como San Pablo Teorama, Convención y El Tarra, entonces se debe revisar el factor salarial”, recalcó.
Los alcaldes enviaron un oficio al gobernador, William Villamizar, donde recuerdan que durante el diseño y construcción del Plan de Desarrollo en la mesa de salud por unanimidad las comunidades enfáticamente manifestaron que la única opción para mejorar la salud era hacer una reorganización y crear una ESE del Catatumbo que es una de las brechas más grandes en la región.
“La inmensa mayoría está desprotegida puesto que la situación es bien precaria en el sector rural es caso nulo el servicio y algunos programas son apoyados por las administraciones municipales, organismos como misión médico sin fronteras o la Cruz Roja, pero la ESE de Ábrego es ineficiente para la prestación del Servicio”, puntualizó García Quintero.
El puesto de salud del corregimiento de San Pablo cerró las puertas ante la carencia de profesionales, material y equipos especializados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.