Las autoridades iniciaron los trabajos de recuperación de la carretera.
Se acordaron de los daños en Chucarima

Después de 10 días de la remoción de masa originada en el cerro Montenegro, que destruyó la única vía de acceso para los habitantes del corregimiento San Luis de Chucarima, las autoridades iniciaron los trabajos de recuperación de la carretera.
El alcalde de Chitagá, Fredy Quintero, confirmó que entre 10 y 12 días estará habilitada la vía que comunica a San Luis de Chucarima con la vereda Bolivia.
Desde hace aproximadamente 20 días, en esta vereda se presenta una falla geológica que destruyó 250 metros de la vía de acceso, cultivos, casas y una mina de carbón.
EL fenómeno dejó incomunicados a 1.000 habitantes de las veredas de Bolivia, La Honda, Carvajal, Villa Grande, La Aguadita, Aposenticos, El Placer, Quebrada Azul, Río Colorado y San Carlos.
Las intervenciones se realizan desde el sector de Quebrada Azul en donde se han despejado inicialmente los derrumbes pequeños para poder llegar al sector más complejo localizado en Bolivia.
Las labores se realizan con una máquina oruga aportada por la Gobernación a través del Consejo Departamental de Gestión del Riesgos de Desastres (Cdgrd) y volquetas contratadas por los propietarios de dos minas afectadas que se encargan de extraer el material y depositarlo en otro sector.
Igualmente con $2.980 millones se procederá con la construcción del puente Bolivia sobre el río Valegrá en Chucarima, afectado desde 2015.
Además iniciarán a retirar los escombros de tierra y rocas en este río que podían formar una represa.
Para garantizar la movilidad de los habitantes en las zonas más críticas de deslizamientos y pérdidas de banca se construyen muros de contención.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.