Los vendedores informales se asociaron y esta estrategia está dando resultados, según el alcalde Ronald Jaimes.
Salazar de las Palmas organiza el comercio y mejora el turismo

La Asociación de Vendedores Informales de Salazar de las Palmas es la nueva estrategia de organización del comercio local, que favorece a 104 personas, y cuyo fin es garantizar un mejor comercio que beneficie a los turistas.
Así lo dio a conocer el alcalde Ronald Jaimes, quien explicó que la estrategia de asociatividad está dando resultados, no solo porque ya se tiene el registro ante la Cámara de Comercio sino porque se desarrolla un trabajo de mantenimiento del entorno en que laboran, se garantiza el espacio público, y se busca que los vendedores sean autosostenibles.
“Se iniciará un proceso de capacitación para que conozcan ampliamente los beneficios que tendrán como Asociación, y seamos un equipo: microempresarios y Alcaldía, para que a futuro ese comercio no tenga que depender tanto del Estado”, comentó el mandatario.
En su mayoría, los integrantes de la Asociación son vendedores de comidas rápidas, de dulces típicos de la región, artesanos, entre otros, que están plenamente identificados, portan carné para poder ejercer su actividad económica, y son vigilados por un equipo de la alcaldía y la Policía, que vela por el buen mantenimiento de sus espacios de trabajo.
Según el alcalde, la remodelación que se hará a la casa de mercado también los beneficiará, pues algunos serán ubicados en este espacio, en el que se destinarán cerca de 3 mil millones de pesos, para dejar un patio de comidas rápidas, restaurante, sección para juegos, “como un pequeño centro comercial dentro de la plaza de mercado”, explicó.
Así mismo, resaltó que en materia del fortalecimiento de los artesanos, Artesanías de Colombia otorgó máquinas planas, máquinas de coser, entre otros implementos a los productores, “y ha sido interesante porque llegó tanto la capacitación como las herramientas de trabajo”, dijo.
Adicionalmente, comentó que se recuperarán algunas calles, se instalarán reductores de velocidad donde se requieran y se espera que los dos años previos de planeación tengan una ejecución acertada en los dos años que restan de mandato, “para poder entregar un municipio más organizado”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.