Ronald Jaimes, alcalde de Salazar de Las Palmas, informó que desde ya apoya el proyecto.
Salazar de Las Palmas le apuesta a la cocina

Las cocinas de Salazar de las Palmas de alistan para complacer el paladar de sus turistas con lo mejor de la gastronomía nacional.
Platos como el cholao, propio de la región pacífica; el ajiaco santafereño, del gran andino; la arepa de yuca, del amazonas; los dulces de coco, de la zona insular; el patacón relleno, del Caribe y la hamburguesa llanera, de la Orinoquia, entre otros platos hacen parte del multicultural menú con el que Salazar de las Palmas deleitará a sus turistas.
Esta propuesta gastronómica se planteó por iniciativa de los aprendices de la media técnica en Asistencia Administrativa del Instituto Técnico Nuestra Señora de Belén, quienes luego del proceso de análisis de la gastronomía de las diferentes regiones del país optaron por una idea que busca aumentar el turismo en el municipio: trasladar desde los diferentes rincones del país los platos típicos de cada región y ofrecerlos a los turistas.
Para ello los estudiantes socializaron su propuesta en una feria gastronómica, de la cual aún no se conoce fecha, pero que desde ya Ronald Jaimes, alcalde de Salazar de Las Palmas, manifestó su total apoyo.
Allí el mandatario afirmó que pese a que el turismo en el municipio es de los mejores de Norte de Santander, la idea es un gran apoyo para el sector comercial.
“Esta idea beneficia a los dueños de restaurantes, hoteles, agricultores y en fin, a todo el sector productivo, debido a que las ganancias aumentarán gracias a esta iniciativa” explicó.
Por otra parte, uno de los responsables de esta iniciativa es Adolfo Ochoa, instructor Sena de la media técnica.
El profesional en el área administrativa tuvo en cuenta la economía naranja para la constitución de esta idea, y junto a sus estudiantes, vieron viable la hazaña gastronómica.
“Cada turista encontrará comida de todas las regiones del país sin salir del departamento. Salazar recibe gran cantidad de turistas al año, pero queremos complacerlos con esta apuesta” explicó Ochoa.
Por: Kevin Beltrán/Practicante de periodismo
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.