La creación de humedales artificiales es una de las propuestas sobre la mesa.
Río Zulia: Habría opciones de tratamiento de aguas residuales

Establecer alternativas para el tratamiento de aguas residuales que beneficien al río Zulia fue una de las conclusiones establecidas en la mesa ambiental efectuada ayer por parte de Corponor, la Procuraduría ambiental, veedores y funcionarios de las administraciones municipales.
Una de las opciones planteadas por parte de las veedurías es la creación de humedales artificiales, según expresó Arbel Torres, miembro de Mesa de Trabajo Ambiental de Norte de Santander.
Estos mecanismos, utilizan las plantas para reducir, degradar o inmovilizar compuestos orgánicos contaminantes.
Lea además 173 mil hogares de Cúcuta contaminan tres ríos
Para Torres, la propuesta favorecería especialmente a los municipios pequeños, como Mutiscua o Cucutilla, por ejemplo, cuyos presupuestos son escasos e imposibilitan la ejecución de obras de gran envergadura, como lo son las plantas de tratamiento de aguas residuales.
Se estima que una de estas plantas puede costar hasta 7 mil millones de pesos, para el caso de estos municipios.
“Esta propuesta de trabajo alternativa es mucho más barata, pues puede costar hasta la tercera parte del valor de una ptar, para poblaciones con menos de 5 mil habitantes.”, explicó.
Le puede interesar Sigue la alarma por vertimiento de aguas residuales al río Zulia
De acuerdo con el veedor, un humedal que se disponga en una zona de 3 mil habitantes, costaría hasta 300 millones de pesos.
Debido a ello, se concretó una agenda de trabajo por parte de Corponor para visitar los 11 municipios que vierten aguas residuales al río, con miras a que en el corto plazo se concreten acciones de protección del río.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.