Una casa multifuncional en el corregimiento El Aserrío.
Refugio del arte para Teorama
![Los habitantes de El Aserrío inauguraron la Casa Multinfuncional, que fue entregada por Colombia Transforma y la Alcaldía de Teorama.
Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/09/03/imagen/teorama.jpg)
Con un nuevo amanecer para apostarle a la paz despertaron los habitantes del corregimiento El Aserrío de Teorama, al inaugurar la Casa Multifuncional que les abre las puertas a la oportunidad de utilizar el arte para formar las capacidades estéticas y culturales en sus habitantes.
El trabajo comunitario articulado entre la alcaldía, la Junta de Acción Comunal, direcciones de los colegios y el programa de Colombia Transforma se gestó en un terreno abandonado de la Jac, la construcción de una casa de la cultura con biblioteca y auditorios para las labores en artes plásticas de los niños y jóvenes.
“Nos sentimos muy contentos ya que no solo beneficia a El Aserrío, sino a las veredas circunvecinas en donde los presidentes de las Jac, pueden llevar a los niños para que descubran la vena artística y garantizar un futuro mejor”, indicó el presidente de la Jac de El Aserrío, Noel Carrascal.
El proyecto favorece directamente a 459 niños y a 228 mujeres de las asociaciones.
Asimismo, beneficia a 2 mil 249 habitantes de las veredas Filo Guamo, Diamante, San Luis Alto y Bajo, La Fría, Vega Larga, Puente Amarillo, El Socorro, Santa Lucía, La Batea, El Bejuco, Guaduas y Santa Inés.
“Es un espacio habilitado para el funcionamiento de la biblioteca, para facilitar la consulta, casa de cultura para promover el arte y un auditorio para las presentaciones de los talentos”, expresó el alcalde de Teorama, Jesús Montagut.
Lea también Fortalecen expresiones artísticas en Norte de Santander
La infraestructura contó con una inversión de 400 millones de pesos.
Además, el respaldo de la comunidad que entregó 1.000 jornales y material de río, sumado a los materiales y mano de obra calificada aportada por Colombia Transforma y alcaldía de Teorama.
“Sin ese esfuerzo conjunto estaríamos inaugurando quizá un salón comunal porque los recursos propios no alcanzaban; hoy vemos una obra completa que va a beneficiar a la comunidad en general”, agregó Montagut.
La realidad a la que buscan llegar las autoridades y líderes de Teorama para alejar a sus comunidades del conflicto armado y empujarlos a los brazos del arte, los impulsan a crear escenarios culturales para el refugio de un tejido social como la Casa Multifuncional.
“Este será un espacio para niños y jóvenes donde nos ayuden a pensar diferente, se enseñe diferente y se crezca diferente de la mano con la institucionalidad y a través del trabajo en equipo”, recalcó Montagut.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.