Resa tiene como finalidad que el campesino cultive en su tierra para su propio consumo.
Red de Seguridad Alimentaria para la población víctima en Ocaña

Un total de 300 familias víctimas del conflicto armado que se vive en la región se han beneficiado a través del proyecto Red de Seguridad Alimentaria (Resa), en Ocaña.
El gobierno municipal en cabeza del alcalde, Samir Casadiego, a través del enlace de víctimas, Jésica Marcela Ibáñez, respalda proyectos que apuntan al desarrollo y permite mejorar la calidad de vida de las familias involucradas en el desplazamiento forzado.
En un trabajo articulado con el Departamento de Prosperidad Social se ejecuta el programa de la ‘Red de Seguridad Alimentaria’, que tiene como finalidad que el campesino cultive en su tierra para su propio consumo.
Los beneficiarios llevan un proceso de capacitación para hacer realidad este tipo de cultivos, así mismo se les brindan los insumos para que comiencen la producción.
Durante este proceso se ha educado al campesino en la importancia de aplicar todos los protocolos de bioseguridad, que permitan generar espacios de protección, especialmente en esta época de pandemia.
El coordinador de la oficina de Desarrollo Rural, zootecnista José Luis Amaya Pérez, manifiesta que el proyecto se encuentra en la última fase donde se enseña a los campesinos a producir orgánicamente y se hace el acompañamiento en el establecimiento delas huertas caseras con mallas, poli-sombras y tanques de almacenamiento.
Desde la Administración Municipal se seguirán gestionando y apoyando todos estos proyectos que permiten el desarrollo de comunidades que han sido golpeadas por la violencia, generando así espacios de aprendizaje y crecimiento personal, recalca el funcionario.
Jaime Elí Sánchez Ramírez, beneficiario del programa señala que es muy bueno ya que los productos orgánicos van a tener mejores beneficios y evitar gastos adicionales con químicos.
Asegura que ese ahorro se verá reflejado en el sector agropecuario y se puede llevar comida sana a los hogares de la región.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.