La cifra supera en un 44 por ciento lo presupuestado por la dependencia.
Recaudo de impuestos en Norte de Santander en 2016 sumó $58 mil millones
![La cultura de pago se ha promovido con diversas campañas y alivios tributarios. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/03/28/imagen/metro2_0.jpg)
El trabajo personalizado para recaudar los impuestos en el departamento e informar a la comunidad de la importancia de no apoyar el contrabando es, según la secretaría de Hacienda de Norte de Santander, la clave para tener un incremento de ingresos de 58.041 millones de pesos.
La cifra supera en un 44 por ciento lo presupuestado por la dependencia, con las campañas, incentivos a los contribuyentes, y 4.213 visitas a los establecimientos comerciales, grandes y pequeños, del departamento.
Según Martín Martínez, el mayor impacto lo generó el acercamiento a los municipios.
“Para mí era absurdo que un parque automotor de 79 mil vehículos tuviera un recaudo de 4.500 millones de pesos, porque comparando con Caldas que es más pequeño se veía un recaudo de más de 12 mil millones”, dijo. “Con el trabajo del año pasado, logramos recaudar cerca de $14 mil millones tanto del debido cobrar como del impuesto directo”.
Afirmó además que se hizo una inversión en la depuración de la información, se llegó con comunicaciones a las casas, y se logró indicar y “persuadir” a las personas para que pagaran.
Así mismo, en materia de contrabando “llegamos a los 40 municipios y es grato para los tenderos llegar a capacitarlos con la campaña: Sí a la salud, sí al deporte, no al contrabando’”.
Reveló que en sus visitas, se descubrió que muchos tenderos desconocían no solo las normas sino que también hay tenderos engañados por personas inescrupulosas que llegan a los pueblos a vender contrabando.
“Con el trabajo que se hizo, ellos ya son aliados nuestros”, aseveró. “Como ya advertimos, y ya explicamos las consecuencias de promover el contrabando, el paso siguiente es, si nos fallan, que entraremos a actuar”.
Según el informe que el funcionario presentó ayer ante la Asamblea, el incremento de las rentas incluyó tanto los recursos de libre destinación como las de destinación específica.
Resaltó además la actualización del trámite de pago de la boleta fiscal, que ya se puede pagar directamente en cada municipio, y no solo en Cúcuta, como hasta hace poco.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.