La semana anterior el colegio se revolucionó y los jovencitos de bachillerato bloquearon el ingreso de trabajadores.
Querían construir un puesto de salud en la entrada de un colegio
![La comunidad educativa del Instituto Técnico Agropecuario de Juan Frío sigue sin avalar la construcción de un puesto de salud que invade la escuela. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/09/18/imagen/19-metro2-nota02.jpg)
Con esta curiosa frase los estudiantes del Instituto Técnico Agropecuario de Juan Frío por poco impiden la construcción de un nuevo puesto de salud.
La razón fue que esta infraestructura estará ubicada justo en la entrada del colegio, aunque más que por ello la molestia surgió en vista de que ni los alumnos, ni los padres de familia, ni la misma rectora se enteraron de esta decisión.
Así las cosas, la semana anterior el colegio se revolucionó y los jovencitos de bachillerato bloquearon el ingreso de trabajadores, se manifestaron con carteleras y hasta se subieron en la maquinaria que entró a demoler el pequeño dispensario que allí existía.
De acuerdo con Nohora Leal, rectora de la institución, la alcaldía de Villa del Rosario nunca informó que lo que hasta el año anterior era parte del predio del colegio había sido objeto de un desenglobe y, por ende, quedó a disposición de la administración municipal.
El alcalde, Carlos Julio Socha, explicó que la construcción de dicho puesto era necesario y es un proyecto que se debía a la comunidad de Juan Frío desde hace años.
“No entiendo la incomodidad si este puesto va a quedar sobre la carretera, permitiendo el ingreso de todos los que lo requieran”, dijo Socha. “Además, los estudiantes también tendrán ventaja porque ante una emergencia serían atendidos aquí mismo”.
Sin embargo, para la rectora esto no es justificación dado que el cambio de un dispensario a un puesto de salud implica riesgos para la salud de sus estudiantes.
“Va a venir gente con un nivel de complejidad de salud más avanzado, y por esa contaminación por vectores nuestros niños estarían en desventaja”, comentó.
Aunque no se oponen ni ella, ni los estudiantes a que se construya el centro asistencial, sí se esperaba que este fuera ubicado en una zona aledaña al colegio, ya que su construcción interfiere además un proyecto de mejoramiento de la escuela que busca establecerse en jornada única.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.