La Procuraduría lo destituyó e inhabilitó por 10 años.
Puerto Santander, sin alcalde

La Procuraduría Regional de Norte de Santander destituyó e inhabilitó por 10 años al alcalde de Puerto Santander, Henry Manuel Valero Peinado, por hacer contrataciones sin los debidos estudios de conveniencia y oportunidad.
Valero, según el Ministerio Público, firmó un contrato de prestación de servicio de defensa jurídica sin cumplir con los debidos procesos y pasos para este tipo de contratación.
El órgano de control dictó sentencia firme contra el recurso de apelación que introdujo Valero contra el fallo en primera instancia que profirió la Procuraduría Provincial de Cúcuta, el 15 de noviembre de 2018.
En esta primera decisión la sentencia era por 13 años; sin embargo, la defensa de Valero argumentó que este no posee antecedentes penales y por tal motivo rebajaron a 10 años.
Los hechos ocurrían durante su primero período como alcalde (2008-2011) por la celebración de este contrato de servicios profesionales con el abogado Edgar Eduardo Contreras Hernández.
Este sería el fallo en segunda instancia y la sentencia definitiva en el caso de Valero, quien será notificado en las próximas horas y tendrá que dejar el cargo.
Lo que sigue, ahora le corresponderá al gobernador, William Villamizar Laguado, nombrar un alcalde provisional por el partido que salió electo Valero, mientras se celebran las elecciones de los alcaldes el domingo próximo 27 de octubre.
El Partido Conservador Colombiano, quien avaló a Valero para ambos períodos, debe enviar una terna a Villamizar de los posibles sucesores para este escoja quien estaría en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2019.
Otros hechos
Sobre Valero también ha habido otras denuncias. Una de ellas fue interpuesta en 2012 ante el Juzgado 3 Penal del Circuito de Cúcuta por el excalcalde de Puerto Santander, José Eriberto Muñoz Ruiz, quien actuó como denunciante y denuncio a Valero Peinado por presuntos delitos de celebración indebida de contrato y falsedad en documento público.
Muñoz indicó, en ese momento, que recibió de su antecesor dos contratos —también en el primer período— en los aparecían pendientes los desembolsos y las dos empresas contratistas ya estaban seleccionadas para las obras, y nunca fueron girados los dineros ni ejecutadas las obras.
El primer contrato estaba destinado a la construcción de la sede educativa urbana integrada del casco urbano de Puerto Santander y el segundo al mejoramiento del estadio del fútbol Emilio Lizarazo.
En 2012, Valero fue baleado en un atentado en la avenida Los Faroles, en Cúcuta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.