A fin de consolidar alianzas estratégicas que les permitan acceder a la oferta de educación superior.
Proyectan alianza educativa para víctimas en Norte de Santander

La Unidad para las Víctimas adelanta la conformación de la Mesa Técnica de Educación Superior Territorial con instituciones públicas y privadas, para ampliar la oferta a los sobrevivientes del conflicto.
Según la entidad, en Norte de Santander ya ocho instituciones de educación superior han expresado su voluntad y compromiso para garantizar el acceso y formación de la población víctima de la violencia en sus sistemas educativos.
La directora de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Alicia María Rojas Pérez, dijo que se vienen adelantando gestiones para consolidar alianzas estratégicas que permitan a las víctimas acceder a la oferta de educación superior.
La funcionaria resaltó la disposición que manifestaron las directivas de las universidades Francisco de Paula Santander, de Pamplona, Minuto de Dios, Libre, Autónoma del Norte, Instituto Superior de Educación Rural (ISER), Fundación de Estudios Superiores Comfanorte (FESC) y el Centro Tecnológico de Cúcuta para fortalecer y garantizar el derecho a la educación de la población sobreviviente del conflicto armado.
“En medio de las condiciones sanitarias que registramos en el territorio nacional, la articulación entre la Unidad para las Víctimas y las instituciones de educación superior de Norte de Santander ha avanzado para consolidar la Mesa Técnica de Educación Superior Territorial que se convierte en un paso muy importante para la superación de la vulnerabilidad de nuestra población víctima del conflicto armado con énfasis en la medida de reparación, enfocada en la política social moderna de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo”, dijo la funcionaria.
Durante el presente mes se culminarán las reuniones virtuales para dar paso a la firma de la carta de entendimiento, con la que las instituciones se comprometerán a fortalecer el derecho a la educación de las víctimas del conflicto armado, en líneas de investigación, intercambio de información, generación de conocimiento, intervención social, ciencias y cultura.
Con esto buscan garantizar la educación a quienes han tendido que lidiar con el conflicto armador en diferentes zonas de la región.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.