Quieren incluir en el sistema educativo a aquellos niños que están desescolarizados.
Proponen calendario escolar B para 4 municipios

Implementar un calendario escolar B, de septiembre a julio, es la propuesta que hizo la Secretaría de Educación departamental al Ministerio de Educación Nacional para incluir en el sistema educativo a aquellos niños que están desescolarizados.
Villa del Rosario, Sardinata, Puerto Santander y Ocaña serían, en principio, los cuatro municipios priorizados para comenzar el nuevo calendario académico.
La secretaria de Educación del departamento, Myriam Ortega, explicó que la cartera educativa nacional comenzó hace dos meses un proceso de búsqueda de niños venezolanos, colombianos y retornados fuera de las aulas de clases.
Para la implementación del calendario B en la región la Secretaría está trabajando coordinadamente con las organizaciones internacionales.
“Ya comenzamos las conversaciones, porque estas organizaciones tienen toda la disposición de apoyarnos en la entrega de kit escolares, mobiliario y la alimentación escolar. Vendrían a hacer algunos acuerdos nacionales y departamentales en cuanto a la alimentación escolar, pero ya están dadas todas las disposiciones por parte del ministerio, la secretaría y los organismos”, dijo.
Actualmente, en los colegios de los 40 municipios del departamento, sin contar a Cúcuta, hay aproximadamente 11.000 estudiantes provenientes del vecino país; sin embargo, existe una demanda adicional de niños fuera del sistema.
“Esta propuesta fue presentada al ministerio, y se espera que este viernes se mejore la propuesta en conjunto con ellos. Al ministerio le funciona este calendario y estaría colocando una planta temporal de docentes si prospera este proyecto”, explicó Ortega.
Una vez aprobado por la cartera educativa el proyecto del nuevo calendario, entonces vendrá el trabajo de las visitas casa a casa para levantar el registro de los niños y la caracterización de los mismos, tanto a nivel socioeconómico, como educativo.
Este último servirá para determinar qué documentos tiene el infante, en qué nivel o grado debe estar estudiando, entre otros datos relevantes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.