Formulario de búsqueda

-
Viernes, 2 Diciembre 2016 - 3:56am

Programas de niñez, hacia la Gobernación

Se busca mejorar la calidad de su educación y nutrición.

Archivo
Se espera que el refuerzo para los programas de niñez permita un crecimiento más sano de los menores.
/ Foto: Archivo
Publicidad

El Zulia, San Cayetano, Ocaña, Ábrego, Tibú, Pamplona, Pamplonita y La Playa de Belén hacen parte de la nueva estrategia de atención a niños menores de cinco años, con la que se busca mejorar la calidad de su educación y nutrición.

El proyecto se desarrolla, inicialmente, en los hogares comunitarios del Icbf, con las secretarías departamentales de Educación, Gobierno, Desarrollo Social, el Icbf y el despacho de la gestora social.

Según Yebrail Haddad, secretario de Gobierno, la meta es lograr que el departamento tenga su propio programa de atención a la primera infancia, que funcionaría junto a la política de primera infancia, De Cero a Siempre.

“Buscamos que, en algunos hogares comunitarios, se reciban más minutas y un incremento del porcentaje nutricional, más material pedagógico y acompañamiento de un equipo sicosocial para las madres comunitarias”, explicó el funcionario. 

Así las cosas, por cada 200 hogares comunitarios se tendría un sicólogo, un trabajador social, un nutricionista, un tallerista y un auxiliar pedagógico.

También, los docentes de transición podrán estar acompañados de este equipo, sin que esto implique que sean reemplazados, ellos o las madres comunitarias.

“Son parte del mismo equipo para mejorar el acompañamiento pedagógico, y lograr el desarrollo que los niños necesitan entre los cero y los cinco años, lo cual deriva en un enorme beneficio”, aclaró.

Millonarios recursos

La inversión inicial es de $1.400 millones, del Icbf y la Gobernación, con dineros propios.

Para 2017, cuando esté lista la consultoría que defina las necesidades para mejorar infraestructura, talento humano, política pública, entre otros aspectos, el proyecto se pondría en marcha en otros municipios.

“La idea es que el gobierno departamental opere todos los programas de primera infancia, y tenga una colaboración técnica del Icbf”, agregó Haddad. 

Si se cumple con las expectativas, la Gobernación operadía, a partir del próximo año, los programas por $25 mil millones, “con incrementos de hasta $50 mil millones para 2018 y 2019, para que sea un ejercicio progresivo, de la mano del Icbf”.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.