También, conminó a trabajar para reducir fenómenos irregulares que están ocurriendo.
Procuraduría vigilará la ruta de los caminantes

La ruta Cúcuta-Bucaramanga que andan los caminantes venezolanos, así como el resto de su trayecto al interior del país tendrán atención especial por parte de la Procuraduría General de la Nación, según comentó el viceprocurador Juan Carlos Cortés González, en una visita efectuada a la frontera.
Según el funcionario, “parece que el ojo nacional está más enfocado en los migrantes que van hacia Estados Unidos, cuando en nuestra casa estamos viendo hermanos venezolanos en una proporción enorme”, razón por la que pidió a la institucionalidad no dejar sin control la ruta de los caminantes.
Le puede interesar Con solidaridad se aliviaron las cargas de los caminantes venezolanos
“El llamado de atención es no a las alarmas y a las crisis, sino a avanzar en institucionalidades diferentes que no hagan a un lado la problemática”, dijo, en vista de que ya se da cuenta de unos 8 mil caminantes, y un promedio diario de casi 300.
También, conminó a trabajar para reducir fenómenos irregulares que están ocurriendo, entre ellos, hurtos, mafias del transporte con los migrantes, muertes de caminantes y mafias que les quitan pertenencias y dinero.
Aunque resaltó la internacionalización de la problemática por parte del Gobierno Nacional, afirmó que sería favorable canalizar la cooperación internacional, que en su mayoría “viene atada a crédito”, hacia una “subcuenta en el sistema de salud para pagar las atenciones médicas de la red pública”, que se estiman en casi 100 mil millones de pesos, en el país.
Por su parte, la Procuraduría regional visitó los refugios que reciben a los migrantes en Pamplona, y el titular de la dependencia, Édgar Fandiño comentó que se solicitará la presencia de Icbf, ministerio de Transporte, y ministerio de Salud para que brinden la protección necesaria a quienes recorre las vías del territorio, sin mayor apoyo que el de particulares y la Cruz Roja.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.