La transición entre los mandatos de César Rojas y Jairo Yáñez, aún se encuentra en una etapa prematura.
Procesos de empalme ya están en marcha

Desde la semana pasada, la Gobernación de Norte de Santander y la Alcaldía de Cúcuta vienen coordinando el empalme con los equipos de las administraciones entrantes de Silvano Serrano y de Jairo Yáñez, quienes asumirán las riendas del departamento y de la ciudad, a partir del próximo 1 de enero de 2020.
Aunque para mañana está previsto el primer encuentro entre representantes del gobierno de César Rojas y la delegación del alcalde electo, el proceso de transición a nivel departamental ya presenta un mayor nivel de avance.
Durante el fin de semana, el equipo del gobernador electo sostuvo sus primeros acercamientos con varias dependencias del ente territorial para definir una metodología y una agenda programática, que fomente el clima de continuismo con el próximo mandato.
El pasado jueves, Serrano se reunió con el presidente Iván Duque en Bogotá, y de ese encuentro se acordaron varios ejes de trabajo, como los efectos de la migración venezolana, la infraestructura vial y las inversiones sociales, que también se van a revisar con el secretario de Planeación y Desarrollo Territorial, Julio Cesar Silva, quien fue designado por el gobernador (e), Anelfi Balaguera, para adelantar este proceso.
“Vamos a trabajar de manera articulada y de cara a la comunidad, con transparencia y acompañado con los entes de control. Lo que vamos a hacer es una revisión por cada secretaría y sus situaciones administrativas. También vamos a verificar, de manera conjunta, la ejecución del plan de desarrollo”, indicó Balaguera.
El funcionario añadió que el relevo debe estar concentrado en dos temas prioritarios: la seguridad y el desarrollo económico, sobre todo, de la región del Catatumbo.
Sin embargo, explicó que estos encuentros se van a adelantar de manera paralela a un ejercicio de socialización, donde Serrano adquiera elementos de juicio y de toma de decisión, para que desde antes de terminar el año, se determine cuáles son las iniciativas que él va a surtir durante los próximos cuatro años.
Nuevas caras en equipo de empalme
Pocos días después de que resultó elegido, Silvano Serrano presentó su equipo de empalme, conformado por Marcela Ángulo, Fabio Torres y Jairo Pulecio.
Sin embargo, esta comisión tendrá otras dos nuevas caras: Carolina Joya y José del Carmen Ortiz.
Joya es comunicadora social y especialista en Administración de Tecnologías de la Información. Su experiencia se ha centrado en liderar procesos de comunicaciones en varias instancias del orden departamental.
Ortiz es administrador, con más de 35 años de experiencia en el sector público. Él se ha desempeñado como gerente del Instituto Financiero de Norte de Santander y secretario de Hacienda de Cúcuta. También ha trabajado en la Secretaría de Turismo de Cúcuta y en la Asamblea.
“Hemos definido una metodología y unas estrategias para avanzar en un empalme armónico, que permita una sincronización con estas dos administraciones. Queremos seguir las indicaciones de Planeación Nacional, la Procuraduría y la Contraloría”, indicó Silvano Serrano.
Este martes se inicia el relevo
La transición entre los mandatos de César Rojas y Jairo Yáñez, aún se encuentra en una etapa prematura. Hasta este martes, las comisiones del gobernante saliente y del alcalde electo, van a sostener su primer encuentro.
De acuerdo con la Alcaldía de Cúcuta, cada despacho está encargado de elaborar un informe para presentar las cifras, los programas y las obras sociales, que se han adelantado en sus últimos cuatro años.
El encargado de adelantar el empalme por parte de la entidad, será el secretario General, Hugo Francisco Márquez.
“Vamos a reunirnos este martes, a las 7 de la mañana. Aunque yo viajo para Bogotá, voy a recibirlo. Pienso entregarle los informes correspondientes y se organice el cronograma (…) Lo único que habíamos tenido con él (Yáñez) era una breve charla. Ahí lo saludé, lo felicité y quedamos que me informara en qué momento se iba a instalar este proceso. Yo le envié una nota y le dije que mis secretarios y yo estábamos dispuestos a recibirlo”, aseguró Rojas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.