Los dineros fueron solicitados con carácter de urgencia, según el alcalde de la capital nortesantandereana.
Priorizan obras de puentes del área metropolitana de Cúcuta
![El puente Benito Hernández requiere una inversión adicional de 7.000 millones de pesos para concluir las obras de la helicoidal y la conectante.
Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/09/09/imagen/obras-area.jpg)
La culminación de los dos trabajos de ingeniería (helicoidal y conectante) que necesita el puente Benito Hernández fue entregada al Ministerio de Transporte por parte de la Alcaldía de Cúcuta. Los dineros fueron solicitados con carácter de urgencia, según explicó César Rojas, alcalde.
Las dos obras fueron incluidas en la modificación del diseño inicial, pues con ellas se contempla el tránsito en flujo libre a una proyección de 50 años. Sin embargo, tenerlas listas suponen un adicional de 7.000 millones de pesos al valor inicial de los trabajos que fueron de 29 mil millones de pesos
La helicoidal le va a permitir al conductor que transita por la avenida Los Libertadores montarse de manera directa al nuevo puente paralelo, que dirige hacia Los Patios; mientras que el vehículo que venga desde Los Patios hacia la avenida Los Libertadores puede hacerlo a través de la conectante, que le permitirá el giro directo.
Según los tiempos del concesionario San Simón, noviembre es la fecha prevista para la entrega de la construcción del nuevo puente paralelo al existente sobre el río Pamplonita (aguas arriba) y los accesos del lado de Los Patios.
Actualmente, del lado de Cúcuta están adecuando las áreas verdes de la obra para entregarla. Desde mayo se está anunciando fecha de culminación.
Lea también Las dudas de San Rafael sobre el puente Benito Hernández
El puente paralelo
Por su parte, la urgente construcción del puente paralelo al Mariano Ospina Pérez, en El Zulia, también fue planteada a la cartera de Transporte. El daño que tiene la actual estructura amerita la priorización expuesta en Bogotá.
Este puente, explica el alcalde de El Zulia, Elkin Caballero, y los representantes de San Simón, en cualquier momento puede colapsar y dejar incomunicada a Cúcuta con el occidente y la Costa Norte del país.
Sobre el uso de este puente se aprobó la resolución 316 de 2018 de la Agencia Nacional de Infraestructura. Esta establece que los vehículos de carga deben pasar ura uno a uno y a baja velocidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.