La Fundación rechazó los señalamientos de un policía a la emisora Manantial Stereo 98.2 de Convención.
Preocupación de la FLIP por periodistas del Catatumbo

En medio de la tensión que se vive en el Catatumbo por cuenta de los enfrentamientos entre el Eln y el Epl, los comunicadores sociales y periodistas que mantienen informadas a las comunidades de la zona empezaron a verse afectados para cumplir con su labor.
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) emitió este domingo un comunicado rechazando los señalamientos de los que, al parecer, fue objeto la emisora Manantial Stereo 98.2 de Convención, por parte de un integrante de la Policía Nacional, luego de que tuvieran que leer al aire dos comunicados del Ejército Popular de Liberación (Epl).
Lea además Paro armado en el Catatumbo revive el miedo
“Ayer (sábado 14 de abril), el gerente de la emisora Manantial recibió constantes llamadas y mensajes por WhatsApp por parte de miembros del Ejército Popular de Liberación (Epl) obligándolo a leer al aire dos comunicados. Debido a las presiones, el director de la emisora decidió leerlos haciendo énfasis en que el grupo ilegal los había obligado. En los dos documentos se habla de un paro armado y se hacen algunas consideraciones por los conflictos entre el Eln y el Epl”, relató la FLIP.
Según señaló la Fundación en su comunicado, después de lo sucedido, “el teniente Quintero, comandante de estación de Convención”, habría llamado al gerente de la emisora para reclamarle por lo sucedido.
“Según el periodista, el teniente le dijo que la emisora estaba haciendo apología a la guerrilla y que eran facilitadores de los grupos armados. Adicionalmente, le reclamó porque, según él, la emisora cerraba las puertas a la Policía pero las abría al delito”, reza el comunicado de la FLIP.
La Fundación señaló que si bien el mayor William Moyano, comandante del Segundo Distrito de Policía, les afirmó que no existen órdenes para estigmatizar a la prensa, estos señalamientos son preocupantes, por lo que desde esta organización no gubernamental hicieron un llamado a garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.