El procurador se refirió a la muerte de dos policías por francotiradores del grupo guerrillero.
Preocupación de Alejandro Ordóñez por ataques del Eln en Norte de Santander
![En el comunicado se hace referencia a los hechos ocurridos en Norte de Santander. La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/04/08/imagen/alejadnrto.jpg)
Por medio de un comunicado, el procurador Alejandro Ordóñez solicitó tener en cuenta tres puntos claves al ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas y al Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional, Frank Pearl, sobre la mesa de conversaciones con el Eln.
En el documento, como primer punto, expresa que se debe disponer de todos los recursos de la fuerza pública para desarticular el grupo guerrillero, el cual representa una amenaza contra la seguridad de los nortesantandereandos.
En segunda instancia, el órgano de control ve de manera indispensable atacar todas las fuentes de financiación que recibe el Eln relacionadas con el narcotráfico y la expansión de cultivos ilícitos.
Como último punto se estipula que se debe elaborar y ejecutar una estrategia que involucre a las autoridades departamentales y municipales, a las diferentes entidades del Gobierno Nacional, a la rama judicial y a los organismos de control, a fin de que garanticen en los territorios una presencia estatal articulada y eficaz y la prestación de los servicios sociales.
En el comunicado se hace referencia a los hechos ocurridos en Norte de Santander, según Alejandro Ordóñez, “días después de que se anunciara la fase pública de las negociaciones con el Eln”.
Los asesinatos de los dos policías por francotiradores del Eln, el atentado contra el alcalde del municipio del Carmen de Tonchalá, la hostigación con cilindros y tatucos a la base militar del Ejército, entre El Tarra y Tibú, los más de 20 incendios que han afectado a más de 2.000 hectáreas en la zona del Catatumbo, entre otros hechos que han puesto en riesgo la seguridad de las personas, fueron mencionados por Ordóñez.
Además, se cree que las Bacrim, estarían buscando notoriedad por medio de acciones criminales con el fin de lograr lo mismo que el Eln, una negociación de paz con el Gobierno Nacional, lo que para el procurador “aumenta el nivel de riesgo para los ciudadanos en Norte de Santander”.
Según lo dicho en el comunicado, el Ministerio Público dispuso realizar un seguimiento de la situación de la seguridad en el departamento con fines a garantizar los derechos de los habitantes.
*Laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.