Hasta el próximo 25 de octubre las empresas podrán postularse.
Premio a las empresas comprometidas con el ambiente

Promover e incentivar las buenas prácticas ambientales, el uso eficiente y sostenible de los recursos naturales y la implementación de la estrategia de producción más limpia, serán las pautas que les permitirá a empresas privadas y públicas de la región, llevarse el Premio Gestión Ambiental Empresarial Sostenible (Gaes) Corponor 2019.
Este reconocimiento ambiental busca exaltar las buenas prácticas productivas y demás acciones que reduzcan el uso de recursos naturales y/o la degradación ambiental en Norte de Santander.
¿Quiénes pueden postularse?
Las empresas privadas o públicas que posean permisos o autorizaciones ambientales vigentes, no tengan procesos sancionatorios por parte de la Oficina de Control y Vigilancia de la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental, el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Ministerio de Minas y Energía, durante el año de la realización del premio, ni durante el período de vigencia ni el año inmediatamente anterior.
Aquellos que tengan proyectos de producción más limpia implementados, siempre y cuando estos proyectos hayan sido impulsados en el período de 6 meses a 3 años antes del cierre para la postulación al premio.
Adicionalmente, las empresas deben estar operando y desarrollando sus actividades productivas para su postulación.
Hasta el próximo 25 de octubre las empresas podrán postularse. Para ello deberán diligenciar el formato de inscripción que encontrarán en la página web: www.corponor.gov.co, y adjuntar los documentos requeridos por el concurso.
A mediados de diciembre será la gala de premiación.
Gregorio Angarita Lamk, director de Corponor, indicó que los premios en mención son “una forma maravillosa de aportarle a la región y de hacer sostenible a Norte de Santander”.
Los premios
Los premios están divididos en cinco categorías: industrial, servicios, infraestructura, agropecuario y minero-energético.
Se entregarán tres reconocimientos por cada clasificación de tamaño (micro y pequeña empresa, mediana empresa y gran empresa) por las cinco categorías. Es decir, tres (3) reconocimientos por categoría para un total de quince (15) premios.
Adicionalmente, entre todas las empresas participantes se otorgaran menciones de reconocimiento: Defensor del Agua, Materias Saludables, Eco – Energía, y Protector del Aire.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.